Sucesos
El narcotúnel de las naves: Cuando la autoridad no está presente, la delincuencia se abre paso
La presencia de la organización criminal, ahora desmontaba, campaba a sus anchas sin ninguna presencia inspectora de las Administraciones

La 'Operacion Hades', que aún no se ha cerrado, y que ha supuesto el descubrimiento de un túnel de 12 metros de profundidad y de 50 de largo que comunica una nave de las ubicadas en el Polígono del Tarajal con Marruecos, lleva a la conclusión -en el análisis de los investigadores que nunca será oficial- de la oportunidad de una organización criminal que operaba impúdicamente ante la falta de toda presencia inspectora y controladora de los departamentos que para ello tienen las administraciones en Ceuta, las dos, la Local y la del Estado.
La Local, aunque el polígono 'comercial' es privado en sus cuatro fases, tiene la capacidad de verificar las actividades derivadas de las licencias de apertura y del control que sobre el impuesto del Ipsi se mantiene para comprobar movimiento comercial, entre otras. La Estatal, porque tiene a la AEAT y a la Direccion Provinicial de Trabajo para controlar e inspeccionar empresas o locales en los que se empleen (esta última) el movimiento de trabajadores ilegales, entre otras...
En cualquier caso, desde la pandémia del covid, y poco antes, por el cierre unilateral marroquí de las actividades 'atípicas' generadas en el famoso Tarajal2, los polígonos 'comerciales' quedaron sin esa incesante actividad, y el extraordinario movimiento de propietarios, alquilados y realiqulados, nunca aparentemente controlado -pese a sospecharse constantemente de lo opaco de las actividades-, llevaron a las autoridades a no tomarse en serio, de veras el control exhaustivo de la zona. Incluso la Ciudad Autonoma participó de la compra de naves para adquirirlas a un empresariado que huía de la quema de una actividad comercial ya muerta.
Los investigadores, que han estado al menos dos años, (Policia Nacional y Guardia Civil, en último término sus Asuntos Internos) siguiendo la llegada del hachis a la península tras dar varios golpes con toneladas de incautación en varios puntos de la península, advierten que esa actividad centrada en el Polígono del Tarajal sólo era posible por la inacción de las autoridades que abandonaron la zona en 2021. Campo que cubrió la organización criminal ahora desmontada.
Habían construído un túnel por el que trasegar 'mercancia' "de todo tipo se sospecha". Evidentemente hachís con certeza, pero no se descartan más elementos (inmigración, armas...) lo que ha sido tomado como un punto de debilidad en la seguridad del Estado. Ahora el túnel está sellado, con elementos de sensores de movimientos y de cámaras de vigilancia, en espera de que Marruecos haga sus deberes en su parte, que aún no habría hecho.
La Audiencia Nacional remitió a las autoridades marroquíes la petición de investigación dada la salida de la boca del túnel en su territorio, por la zona en la que se hallaría protegida por la seguridad marroquí, en concreto, por la base de su Ejército ubicada próxima al arroyo de las bombas en lo que antiguamente era un colegio. Justo por ahí es por donde desembocaría el túnel hallado en Ceuta. No sólo la Audiencia, el Ministerio del Interior y el de Exteriores habrían pedido actuar a los marroquies, pero aún no hay respuesta.
Entre tanto, analizan, se ve cierta dósis de colaboracion en la llegada del pescado marroquí a Ceuta en la demanda de la apertura de Aduana Comercial. Un modo de atenuar la languided investigativa derivada del narcotúnel. Aunque la llegada del pescado a Ceuta tiene otras variables (que ya se abordarán en relación al interes por influencias derivados de ese tránsito especial).
La actuaciones de la 'Operación Hades' siguen estando bajo secreto, pero al menos dos personas clave, el propietario de la nave en la que se halló el narcotúnel y el 'dueño' del propio túnel, que cobraría por cada vez que se usaba, se habrían ocultado en Marruecos, ambos con DNI español y plenamente identificados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21