Sucesos
El narcotunel descubierto en Ceuta con origen en una antigua tubería industrial
La infraestructura hallada en el polígono del Tarajal podría proceder de una tubería de la fábrica de cerveza África Star

El narcotráfico en el Estreno de Gibraltar suma un nuevo episodio con el hallazgo de un narcotúnel en el polígono industrial del Tarajal, en Ceuta. La galería subterránea, de al menos 50 metros de longitud y situada a 12 metros de la superficie, podría tener su origen en una antigua tubería industrial de la fábrica de cerveza África Star, utilizada originalmente para el desagüe y refrigeración.
El túnel habría sido reutilizado y ampliado para el contrabando de hachís desde Marruecos, permitiendo el tráfico de grandes cantidades de droga sin ser detectado. Las mercancías eran transportadas a través del pasadizo hasta Ceuta, donde era cargada en camiones que se dirigían al Puerto de Algeciras para su distribución en la península.
Un legado industrial convertido en vía para el narcotráfico
Las investigaciones iniciales apuntaban a que esta infraestructura podría tener origen militar o estar relacionado con antiguas minas del Rif. Sin embargo, todo indica que las galerías podrían haber sido parte de la red de tuberías de África Star, una fábrica fundada en 1953 por la sociedad Hijos de Joseph Damm. Esta industria contaba con avanzadas tecnologías para la época y una producción anual de 200.000 hectolitros de cerveza, hasta su cierre en 1992.
El complejo industrial incluía una extensa red de galería subterráneas con pozos de agua y tuberías de salmuera utilizadas para refrigerar la cerveza almacenada. Según los investigadores, es posible que una de estas galerías fuera adaptada de manera progresiva para el contrabando de droga.
Investigación en curso y operativos policiales
La Guardia Civil ha desplegado un operativo en la zona del Tarajal, con agentes de la Unidad de Reconocimiento de Subsuelo y el Grupo de Acción Rápida (GAR). La entrada al túnel estaba oculta tras una trampilla en una nave industrial aparentemente cerrada desde hace dos años.
Este hallazgo es parte de la Operación Hades, que ha llevado a la detención de 14 personas, incluyendo dos agentes de la Guardia Civil y un diputado ceutí vinculado al partido MDyC. Además, se han incautado más de 6.000 kilos de hachís ocultos en dobles fondos de camiones.
Las autoridades españolas han solicitado la colaboración de Marruecos para determinar el punto exacto donde el túnel conectaría con su territorio. Sin embargo, los investigadores temen que la falta de diligencia del país vecino pueda ralentizar las pesquisas.
Este descubrimiento refuerza la necesidad de mayor vigilancia en la frontera y evidencia la sofistificación de las redes de narcotráfico en la región del Estrecho, una de la principales vías de entrada de droga en Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21