Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Domingo, 24 de Diciembre de 2023
Sucesos

3.000 kilos de hachís hallados en un contenedor frigorífico que trasladaba restos de animales muertos a la península

La ODAIFI de Algeciras descubrió el intento de pase tras una inspección. Hay detenidos e investigación abierta

La Guardia Civil de Algeciras ha decomisado 3.000 kilos de hachis procedentes de Ceuta ocultos en un contenedor frigorífico que transportaba restos de animales muertos para su eliminación en la península.

 

Esta pasado martes el puerto de Algeciras fue el foco de la actuación de la Oficina de Análisis e Investigación (ODAIFI) de la Guardia Civil cuando sospechó de la posibilidad de que un contenedor procedente, regular, al trasladar restos de animales (SANDACH: Los subproductos animales se generan principalmente durante el sacrificio de animales para el consumo humano, la elaboración de productos de origen animal como los productos lácteos y la eliminación de animales muertos o la aplicación de medidas de control de enfermedades) desde Ceuta ocultara sustancia estupefaciente en su interior.

 

Una empresa cuenta con la adjudicación de este servicio que abona la Ciudad Autónoma (ATHISA) y puede ser considerada como víctima al ser aprovechada (posiblemente desde dentro, según se investiga) para el traslado de sustancia estupefaciente teniéndose en cuenta que el contenedor quedó precintado en Ceuta por las autoridades sanitarias de la Ciudad y embarcado en ferry para su traslado a la planta de destrucción ubicada en Granada.

 

La droga estaba introducida en las bolsas de desechos de animales y la tara del contenedor coincidía con lo manifestado en el porte y sellada como válida en Ceuta. El asunto es que del peso global, 3.000 kilos, eran de hachís (se investiga si el resto del peso fue falseado o eliminado por otras vías irregulares).

 

La empresa de recogida y traslado de restos de animales no aptos para el consumo humano debe cumplir con unas estrictas normas de control y seguridad hasta la eliminación del producto, por lo que tras el hallazgo de la droga oculta entre este material de desecho se abre un proceso de investigación amplio para determinar conexiones de la presunta red que utilizó esta vía para trasladar hachís a la península. Investigaciones en curso que lleva desde este martes la Guardia Civil.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.