Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:46:13 horas

Redacción
Lunes, 25 de Diciembre de 2023
Narcotráfico

3.000 kilos de hachís almacenados y embarcados desde Ceuta pero detectado en Algeciras

El uso de un camión frigorífico sellado para ocultar la droga da muestras del nivel de organización existente sin que se percaten las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

El decomiso de tres toneladas de hachís, este pasado martes, en Algeciras de un camión frigorífico procedente de Ceuta con los restos de SANDACH (residuos de animales muertos no aptos para el consumo humano) recogidos de mataderos, mercados etc. en la ciudad, no hace más que mostrar el nivel de organización criminal que el narcotráfico mantiene en este territorio sin que, curiosa y aparentemente, se percaten las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

El empleo del medio de transporte aprovechando la salida regular, cada cierto tiempo, en este caso de la gestión de residuos de la empresa ATHISA (encargada del SANDACH para su recogida y traslado a la penínusla por servicio adjudicado desde la Ciudad Autónoma), no es más que una aparente casualidad y causalidad utilizada por la organización criminal que se oculta tras este empleo logístico de la red de narcotráfico.

 

ATHISA ha podido ser el medio aprovechado (víctima probablemente) para tratar de ocultar el envío dadas las especiales circunstancias de garantías de cierre y sellado que se ejecutan en esa concreta mercancía de desechos para filtrar el pase por la Aduana (en Algeciras). Tras esta detección de droga se oculta toda una red logística que ahora ha de destapar la Guardia Civil en la investigación abierta, que no descarta a nadie y no cierra ninguna línea de antemano.

 

La droga llega a Ceuta, apuntan fuentes de la Benemérita consultadas, por mar y por tierra "casi al menudeo" por la frontera, que no es detectada en el Tarajal. En ocasiones, se ha podido incautar droga en la frontera oculta en los zapatos, ropa, y en algún vehículo, pero los organizadores y 'dueños' de la mercancía para almacenarlas en Ceuta saben y conocen que la frontera es un punto de fácil acceso porque no hay capacidad de control exhaustivo (faltan guardias y medios para llevarlo a cabo). "En cualquier caso, lamentablemente, se apuesta por un control más severo en el puerto", dicen en la Guardia Civil, y aún así es evidente que por las propias 'narices' les han pasado tres toneladas de hachís sin que fueran detectadas por ninguno de los medios existentes en el puerto de Ceuta (fiscal y fronteras, cinológica y UDAIFF además de la propia Aduana de la que dependen los anteriores de Guardia Civil)

 

Pero es Ceuta, con sólo 19 kilómetros cuadrados, y unos 80.000 habitantes, donde se logra almacenar la droga llegada sin que lleguen a percatarse ni las unidades especializadas del Cuerpo Nacional de Policía, ni la propia Guardia Civil, lo que llama la atención en Madrid, en fuentes centrales consultadas.

 

[Img #19490]

 

 

 

Éstas mismas fuentes determinan que el hallazgo "si fue casual en un eventual control" en Algeciras, poco se puede hacer ya más que la investigación iniciada para tratar de llegar al origen y despiezar la presunta red o trama. pero sin embargo -apuntan- que "si fue un chivatazo, se podría haber actuado de otro modo poniéndole una 'cola' al camión y averiguar el destino y los receptores, para así manejar más datos antes de explotar otras acciones".

 

En Ceuta, la necesidad de enviar productos a la península por la propia gestión de la ciudad (basuras, lodos, Sandach...) para su destrucción en plantas especializadas en la península, es un elemento propicio para el empleo de las organizaciones de narcotráfico que, aparentemente, funcionan a sus 'anchas' ante el panorama de falta de medios de seguridad, de los que se quejan sindicatos y asociaciones de las FyCSE. Estas redes, según los expertos consultados, funcionan con mecanismos parecidos para la inmigración ilegal, pero pese al conocimiento de su existencia y del proceder, no se activan medios para atajar esta concreta criminalidad.

 

La investigación abierta ahora tras el decomiso de las nada menos que tres toneladas de hachís procedente de Ceuta trata de averiguar la red y los elementos empleados para lograr el pase y en este punto, fuentes de la oficinas judiciales centrales de la Benemérita consultadas "no se descarta ni a nadie ni ninguna línea de antemano". Pero, de momento, no se conoce que se hayan producido detenciones.

 

[Img #19491]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.