Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Jueves, 27 de Enero de 2022
Denuncia Servicios Tributarios

El gerente de OASTCE, “convencido” de que se ha aplicado la ley “con total pulcritud” en el proceso selectivo

“No hago alusión a una ley vaga como hicieron los sindicatos, sino al artículo concreto”, explica Enrique Reyes

El gerente de OASTCE, Enrique Reyes, ha defendido en declaraciones a Ceuta Ahora que la rueda de prensa realizada por UGT, CCOO y CSIF para denunciar el proceso selectivo de dicha entidad fue una rueda de prensa “superflua y sin ningún fundamento, totalmente indocumentada”. Reyes reconoce además que él es el principal responsable, pero que está “convencido” de que se ha aplicado la ley “con total pulcritud”.

 

Reyes lo explica amparándose en la Constitución Española para enumerar que la primera imprecisión es hablar de un Tribunal como “soberano”. “La soberanía la tiene solo y exclusivamente el pueblo”, recuerda.

 

Por otro lado, detalla: “La consejera ha atendido exclusivamente a los informes técnicos que los Servicios Tributarios ha emitido y lo hace en uso de sus competencias, puesto que todo este procedimiento se ajusta escrupulosamente a la ley 39/2015 de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. En su artículo 121 dice exactamente que contra la resolución de los Tribunales de oposiciones cabe recurso de alzada. Por lo tanto cuando la consejera adoptó la propuesta del Tribunal siguió lo que la ley marca. Una vez recibidos todos los recursos de alzada de los aspirantes, solicitó un informe de un técnico independiente que no hubiera estado en el Tribunal. Este técnico, de capacidad más que demostrada, emitió su informe y dio su propuesta. La consejera, como no puede ser de otra manera, dictó una resolución conforme a dicho informe, y me dio traslado a mí”.

 

En este sentido, continúa: “En base a ello he convocado nuevamente al Tribunal conforme a la resolución de la consejera, que por un lado repone una de las preguntas y por otro lado acuerda la anulación de varias de ellas. El Tribunal ha sido citado para el día 1 y actuará en consecuencia”. En base a ello, Reyes considera que la actuación cumple “la pulcritud del ordenamiento jurídico español”. “No hago alusión a una ley vaga como hicieron los sindicatos, sino al artículo concreto”, añade.    

 

“Una vez que el Tribunal eleve nueva propuesta a la consejera -continúa-, deberá dictarse resolución resolviendo los recursos de alzada y dando lugar a que los interesados que lo estimen conveniente presenten recurso o se vayan a la vía contenciosa administrativa”.

 

Ante esta situación, el gerente de OASTCE cuestiona a los sindicatos “a quién quieren defender, o mejor dicho, a quien quieren enchufar”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.