Exteriores
El Ministerio de Exteriores ruso, "perplejo" por la negativa española a que atraquen buques de la armada en Ceuta
Rusia acusa a España de "rusofobia" y de "querer alinearse con el ala más contraria a Rusia de a OTAN" ante la cumbre de Estados que se celebrará en Madrid

"Perplejo" por la "rusofobia" demostrada por España al negar la escala de los buques de la armada rusa, de la Flota del Norte, en el puerto de Ceuta. Así se ha expresado este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en declaraciones recogidas por el diario 'El Mundo'.
La portavoz de exteriores rusa, María Zajarova, expresó esa perplejidad por la decisión del Ministerio de Exteriores español, posterior a la aprobación realizada por el Ministerio de Defensa español al atraque para descanso del personal de a bordo y el repostaje del buque antisubmarino 'Viceadmiral Kulako' y el barco 'Altai' que estaba previsto entre los días 18 y 20 de agosto y que la Autoridad Portuaria de Ceuta los esperaba para el atraque en el Muelle de España.
Pese a que el Ministerio de Exteriores español excusó la negativa en que no se contaba con la documentación requerida para atracar, la cancillería rusa ha insistido en que se dio al Ministerio la información necesaria para la llegada de los buques de su armada a Ceuta.
Desde Moscú, Zajarova ha dicho que "también es sorprendente que los funcionarios españoles filtraran esta historia a los medios de comunicación, parece que quieren demostrar así su alineación con el ala rusofóbica de la OTAN de cara a la preparación de la cumbre de Estados miembros de la alianza, que se celebrará en Madrid en 2022", ha deslizado con subliminal crítica.
Unas 60 visitas entre 2010 y 2016
Los buques de la Armada rusa han realizado numerosas escalas en el puerto de Ceuta. La ciudad se había convertido en un lugar bien admirado por las tripulaciones rusas que, además, eran bienvenidas por la ciudadanía ceutí. Más de 10.000 pasearon y consumieron por la ciudad en esos años. Los atraques, al margen del gasto que los tripulantes realizaron en los diferentes comercios y hostelería de Ceuta, supusieron unos 4,5 millones de euros en la economía portuaria, según informó ayer en un reportaje el canal ruso RT.
Las escalas de estos buques se dieron por finalizadas en 2016, con Mariano Rajoy en la Presidencia de España, tras una protesta de Reino Unido en la OTAN, que se consideró entonces, en el entorno portuario ceutí, como una acción tendente a defender la economía del puerto de Gibraltar. El Gobierno español cedió en aquel momento y los rusos dejaron de pasear por las calles de Ceuta, sin que hasta la fecha se haya compensado, si quiera, con la presencia de los buques de la Armada española para ofrecer una alternativa de ingresos portuarios y para el comercio ceutí. La última visita tras la decisión española, se produjo, no obstante, en noviembre de 2018 y ya no fue lo mismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0