Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Miércoles, 07 de Noviembre de 2018
Puerto

Barcos de la flota rusa regresan a Ceuta este viernes

Dos años después del incidente que supuso el freno de las escalas permanecerán del día 9 al 12

Un buque tipo crucero, un carguero y un remolcador componen los buques que arribarán a puerto ceutí este viernes para repostaje, suministro y descanso del personal. Se retoma así la presencia de la Armada rusa en Ceuta como puerto 'amigo' después del incidente que supuso en 2016 el freno de esta actividad que trajo hasta entonces unos 60 barcos de esta flota

 

 

La imagen del puerto de Ceuta, desde este viernes, volverá a contar las siluetas de buques de la Armada rusa. Un buque tipo crucero, un remolcador y un carguero--tanque tienen previsto su atraque y su permanencia en puerto ceutí hasta el lunes día 12 para descanso de su personal de flota, suministros y repostaje

 

Este fin de semana las calles del centro de Ceuta volverán a contar con la presencia de militares rusos de asueto y de compras por las tiendas ceutíes o disfrutando de las terrazas de bares y restaurantes. Desde el viernes por la tarde y hasta el domingo, los componentes de la flota rusa dispondrán de horas de ocio en tierra.

 

[Img #3034]

 

 

 

 

La llegada, de nuevo, de los barcos rusos se producen dos años después de que esta actividad quedase anulada por el incidente ocurrido a finales de octubre de 2016 en la llamada 'Crisis del Kuznetsov', un portaaviones ruso que encabezaba una flota de guerra que navegaba por el Atlático rumbo a Siria, donde el Kremlin había ordenado intensificar las operaciones militares contra el Estado Islámico.

 

Un mes antes, en septiembre, el Negociado de Sobrevuelos y Escalas dependiente del Ministerio de Exteriores recibió una petición de permiso del Ministerio de Defensa ruso. Se solicitaba luz verde a la escala de tres escoltas que formaban parte de la flotilla rusa en la ciudad de Ceuta. El permiso fue concedido, como venía siendo habitual en años anteriores, informó ECD.

 

Aquella petición puso a España en el disparadero de los países OTAN más críticos con las escalas rusas en Ceuta. La presión diplomática de Reino Unido y Estados Unidos, apoyada en las tesis de Gibraltar, llevó a la OTAN a ‘recomendar’ a España que se prohibiese la parada técnica de los tres escoltas rusos. Algo que finalmente ocurrió.

 

Sin embargo, tal y como reveló El Confidencial Digital en aquellos días, Exteriores y la embajada rusa llevaron una discreta negociación diplomática para tratar de zanjar la crisis de la forma menos dañina para ambas partes.

 

Se llegó así, según fuentes diplomáticas españolas, a un acuerdo: España no prohibiría a Rusia la escala de buques en Ceuta, sino que solicitaría información sobre la misión de la flota y posteriormente sería el Ministerio de Defensa ruso quien desestimaría esta escala y la sustituyera por otra ubicación.

 

Posteriormente, Rusia hacía pública su decisión de que los tres buques de la flota del Mar del Norte no entrarían al puerto ceutí. Se evitaba así la formula de la revocación de autorización de escala, que podría servir de precedente para el futuro. La puerta a futuras escalas quedaba abierta por la parte española.

 

Presión de los lobbys pro gibraltareños


Estas escalas venían soliviantando desde hace años los ánimos de la diplomacia británica y de algunos círculos políticos norteamericanos. Consideraban que España estaba siendo desleal a sus aliados de la OTAN: la escasa distancia -unos 35 kilómetros- entre Ceuta y Gibraltar ponía “en peligro” la seguridad de los buques y submarinos que atracaban en el Peñón.

 

Toda esta ofensiva, apoyada por think tanks como la Heritage Foundation estadounidense, salió reforzada tras la crisis de Crimea en 2014 y las posteriores sanciones impuestas al gobierno de Vladimir Putin. La presión hacia España para prohibir las escalas rusas en Ceuta aumentó considerablemente a partir de ese momento.

 

Dos años después de estos hechos, Rusia y su flota vuelven a considerar a Ceuta como 'puerto amigo'.
 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.