Empresas
Los trabajadores del BBVA firman un acuerdo que rebaja la afectación por debajo de 3.000 personas
Además se priorizará la voluntariedad y sin cláusula de equilibrio generacional

El pasado 31 de mayo, empleados del BBVA se manifestaban en contra del despido de más de 4.000 personas que planteaba la entidad bancaria. Un despido colectivo sobre el que este miércoles se ha anunciado que se ha llegado a una negociación.
"Desde CCOO hemos enfocado desde el primer día este Despido colectivo, en el que BBVA planteaba la baja forzosa de casi 4.000 personas, con tres líneas de defensa: o rebajar el número de personas afectadas (inicialmente 3.798), o que la adscripción voluntaria pudiera llegar al 100 % de los casos y o que no hubiera cláusula de equilibrio generacional", ha explicado CCOO.
Así, el sindicato explica que gracias a su "firmeza" y a la movilización de la plantilla, se ha conseguido: "rebajar 863 afectaciones, fijándose en 2.935". En la red, que concentraba un 80 % de la afectación, se ha rebajado la cifra inicial en un 35 %. "Hemos conseguido un amplio catálogo de opciones de salida, que debe permitir que no haya ninguna salida forzosa. Hemos eliminado la cláusula de equilibrio generacional que obligaba a la salida del 50 % de los afectados y afectadas menores de 50 años", ha explicado el sindicato. "En este acuerdo, se produciría una salida prevista del 72 % de mayores de 50 años y un 28 % de menores de esa edad. Sobre la base de estos objetivos, CCOO, ha apostado claramente por la firma de este acuerdo".






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23