Sindicatos / Denuncias
El BBVA se manifiesta contra los despidos y Correos desmiente las acusaciones sindicales
CCOO y UGT Correos denuncia "el desguace de Correos" y exigir al Gobierno "que incorpore el Servicio Postal Público a la agenda para la Recuperación de nuestro país"

Empleados del banco BBVA se han manifestado en la mañana de este lunes a las puertas de la sede bancaria para denunciar los despidos que está promoviendo el banco. De este modo muestran su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo que ha planteado la entidad bancaria. Desde CCOO han explicado que este ERE afecta a nivel nacional a 3800 puestos de trabajo, 8 de los cuales pueden afectar a los empleados y empleadas en las sucursales de Ceuta.
Estás movilizaciones, que culminarán con una huelga el próximo 2 de junio. Mediante estás protestas, los trabajadores y trabajadoras pretenden mejorar las condiciones de salida y evitar que afecte a un número tan alto de trabajadores y trabajadoras. "CCOO de Ceuta no puede entender que una empresa con beneficios millonarios, cuyos directivos no hace mucho tiempo han tomado la decisión de subirse los emolumentos, haya presentado un ERE tan brutal, en una de las situaciones económicas más complicadas de la historia de España de los últimos años. Por todo lo cual, "estamos luchando porque el número de salidas se reduzcan considerablemente, mejorar las condiciones de forma notable, así como que sean voluntarias".
Correos
También Correos se ha visto inmerso en un conflicto laboral. Los sindicatos CCOO y UGT Correos han denunciado "el desguace de Correos" y piden al Gobierno "que incorpore el Servicio Postal Público a la agenda para la Recuperación de nuestro país". Hoy a las 13 horas está previsto que ambos sindicatos realicen un recorrido iniciándolo en la avenida Martínez Catena, continuando por las calles céntricas de nuestra ciudad y finalizando el circuito reivindicativo en la Plaza los Reyes. "Nuestra acción sindical continuará con una concentración en la calle Cervantes a las 13.45 horas, donde estarán convocados los delegados/as de CCOO y UGT de Correos y los trabajadores/as para reclamar a la Dirección de la compañía el fin del desguace de la mayor empresa pública del país, Correos, con 55 mil trabajadores/as y al Gobierno una definición clara de su Modelo Postal Público para nuestro país".
Por su parte, desde Correos niegan estas acusaciones y aseguran que es una empresa "100% pública, propiedad del Estado a través de su pertenencia a SEPI", sin que exista "ningún plan de privatización de la Compañía".
"No hay un trasvase de actividad de Correos a Correos Express. La colaboración de Correos con sus filiales, incluida Correos Express está dentro de las habituales sinergias generadas por la actividad y están perfectamente delimitadas en la normativa aplicable al Grupo Correos", han asegurado.
Del mismo modo, la compañía añade que Correos "garantiza la prestación del Servicio Postal Universal" y que las cifras difundidas por los sindicatos que dan pérdidas para 2023 son "falsas". "Correos ha obtenido 4,7 millones de beneficios en el primer trimestre de 2021 gracias a las medidas de gestión desarrolladas, siendo el el resultado consolidado de 4,7 millones de euros frente a unas pérdidas de 30,3 millones en el primer trimestre del ejercicio anterior", han respondido.
Por último añaden que Correos no está realizando ningún proceso de despidos. "Pero como compañía pública, tiene la obligación de asignar eficientemente sus recursos, por lo que adecúa su plantilla al nivel de actividad real, manteniendo siempre la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía, los compromisos de entrega en los plazos contratados y el respeto a las condiciones laborales de su personal". Además se han abierto Bolsas de Empleo para la cobertura temporal de puestos en los periodos de máxima actividad en toda España que han recibido más de 395.000 solicitudes, lo que demuestra el atractivo laboral de Correos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0