En un tweet de la cuenta oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí, el gobierno del reino alauí ha contestado a las declaraciones del presidente de España, Pedro Sánchez quien consideró "inaceptable el uso de la migración para vulnerar fronteras por desavenencias en Política Exterior"
"Marruecos no tiene la costumbre de entrar en polémicas en lo referente a declaraciones de altos responsables de países extranjeros", comienza el hilo en twitter desde la cuenta del Ministerio de Exteriores marroquí.
"Sin embargo, el comentario de hoy del Señor Presidente del Gobierno español, "rechazando la declaración marroquí al vincularla con la migración", es una gran sorpresa y exige las siguientes aclaraciones:
No sabemos a qué declaración marroquí se refiere el Presidente del Gobierno español. Todas las últimas declaraciones de los responsables diplomáticos marroquíes (incluidos el Ministro, la Embajadora de Su Majestad en Madrid y el Director General) no mencionan en absoluto la cuestión migratoria.
La declaración de hoy del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la que se han hecho eco los medios de comunicación españoles, sólo ha aludido brevemente a la cuestión migratoria, y precisamente para recordar la buena cooperación.
Por lo tanto, es legítimo preguntarse si el Señor Presidente del Gobierno español ha leído las distintas declaraciones sobre esta crisis, y en particular la de hoy.
Además, no corresponde a los responsables extranjeros decidir qué ministro marroquí debe hablar sobre qué temas.
En Marruecos, la gestión de la crisis concierne a varias instituciones y departamentos del Estado, entre ellos el Ministerio de Asuntos Exteriores, que, en el marco de sus competencias, se limita a transmitir la posición nacional a las esferas diplomática y mediática.
Marruecos ha insistido repetidamente en que la crisis bilateral no está vinculada a la cuestión migratoria.
La génesis y las razones profundas de la crisis son ya bien conocidas, principalmente por la opinión pública española. La cuestión de la migración no debe utilizarse como pretexto para desviar la atención de las verdaderas causas de la crisis bilateral.
![[Img #11659]](https://ceutaahora.com/upload/images/05_2021/4834_captura-de-pantalla-2021-05-31-a-las-204650.png)
La tensión hispano marroquí continúa en el ámbito diplomático, mientras Ceuta se prepara a una nueva oleada de llegada de jóvenes marroquíes que se han comenzado a agrupar por decenas esta tarde en la vecina Castillejos y desde la que al menos un grupo superior a la decena ha logrado acceder al espigón del Tarajal donde quedó abortado el intento de acceso a la ciudad autónoma por el despliegue de la Mejanía marroquí de un lado, y de la Guardia Civil y Policía Nacional de otro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0