Crisis con Marruecos
Pedro Sánchez a Marruecos: "Es inaceptable que se vulneren las fronteras por desavenencias en política exterior"
"El respeto y la confianza no se construyen cuando se está diciendo que por una desavenencia en política exterior no se respetan las fronteras y se permite la entrada masiva de inmigrantes en una ciudad española"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha respondido a Marruecos tras la comunicación de su Ministerio de Exteriores en el que deja claro las desavenencias con España y romper relaciones, no sólo a causa del asunto del líder del Polisario, sino exigiéndole una postura clara respecto del Sáhara, lo que ha motivado -dice Marruecos- a la situación vivida en Ceuta. "Lo rechazo, es absolutamente inaceptable", ha dicho el jefe del Ejecutivo en rueda de prensa esta tarde en Alcalá de Henares donde se celebra la cumbre hispano-polaca.
A preguntas sobre el reciente comunicado del Ministerio de Exteriores marroquí en el que admite que la crisis migratoria se debe al conflicto con España por el Sáhara, el jefe del Ejecutivo español fue escaso en palabras pero claro: "Es absolutamente inaceptable" en tanto en cuanto "admite haber utilizado la crisis migratoria por una desavenencia internacional con España. Lo rechazo", dijo.
El presidente del Gobierno aclaró que "España concibe su relación con Marruecos desde un punto de vista estratégico" pero señaló que "Marruecos no puede olvidar que no tiene ni mejor ni mayor aliado en la UE que España". Porque "para muchas de sus demandas dentro de la UE España es un interlocutor imprescindible".
Lo que se determina de lo explicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí es que "ha utilizado la migración, es decir, el asalto a las fronteras españolas de más de 10.000 marroquíes en 48 horas, a mí me parece absolutamente inaceptable y, por tanto, rechazo esa declaración. No es admisible que diga que se atacan las fronteras para que entren 10.000 inmigrantes por desavenencias en política exterior".
Y añadió que la crisis con Marruecos se debería abordar desde "una actitud constructiva de Marruecos pero la vecindad se tiene que cimentar sobre el respeto y la confianza. Y el respeto y la confianza no se construyen cuando se está diciendo que por una desavenencia en política exterior no se respetan las fronteras y se permite la entrada masiva de inmigrantes en una ciudad española. A mi juicio eso no es aceptable y, por tanto, lo rechazo".
Polonia con España
Por su parte, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha reconocido que "compartimos las perspectivas en este ámbito". El primer ministro polaco apoya las reivindicaciones sobre Vecindad Sur. Porque reclama también apoyo comunitario para la política de Vecindad Este. Las dos áreas por las que pueden llegar las principales "amenazas", según ha dicho. "Vamos a apoyar a España en Vecindad Sur. Tenemos experiencia en migraciones y estamos dispuestos a colaborar en cualquier campo", ha dicho el lJefe del Ejecutivo polaco.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87