Debate del Estado de la Ciudad
Vivas: "Estamos en un momento crucial que demanda encuentro como alternativa a la confrontación"
El presidente apuesta y demanda “potenciar" la presencia del Estado en las áreas de "Defensa, Seguridad, Justicia, Educación y Sanidad"

“Vencer al virus es, por razones obvias, nuestra primera prioridad, pero no la única. Esta Asamblea, el pasado mes de diciembre, fruto asimismo del acuerdo, estimó que era absolutamente necesario e inaplazable iniciar un camino que tuviera por meta un modelo económico y de ciudad más sólido y estable, con mayor capacidad para generar riqueza, empleo y oportunidades”. Con estas palabras, en el seno del Pleno del debate del Estado que se está celebrando en la mañana de este viernes, 16 de abril, en la Asamblea, el presidente Juan Vivas ha explicado que Ceuta y su Gobierno están trabajando por salir adelante.
Un propósito que según Vivas se traduce en poner sobre la mesa algunos “ejes prioritarios” que deben seguirse en Ceuta. Asuntos como los relativos a la frontera y la inmigración, así como a “lograr que la Unión Europea reconozca, de manera expresa, los condicionantes y dificultades que, por causa del singular hecho fronterizo, en nuestra ciudad concurren”. Pero también los relativos a “potenciar la presencia del Estado en las áreas de Defensa, Seguridad, Justicia, Educación y Sanidad, entre otras, tanto en lo que concierne a infraestructuras como a medios, sobre todo de personal”.
“Consolidar, mediante ley, las ayudas que la Ciudad recibe para cubrir déficits y necesidades de carácter estructural. Actualizar el Régimen Económico y Fiscal Especial. Ampliar la oferta de suelo al servicio de la construcción de viviendas, la dotación de equipamientos y el desarrollo económico”. Estos son otros de los ejes prioritarios que ha enumerado el presidente de la Ciudad.
A ellos le siguen otros no menos importantes como “abaratar las comunicaciones con la península. Acometer una campaña de imagen para divulgar los atractivos y la realidad de nuestra ciudad. Incentivar proyectos e iniciativas empresariales en los ámbitos del puerto, del turismo, del comercio electrónico, los servicios a las empresas, la economía circular o la industria digital. Garantizar los suministros de agua, luz y telecomunicaciones en unas condiciones de seguridad y calidad equiparables a las del resto de España, un objetivo respecto del que resulta, de absoluta prioridad, el desarrollo del proyecto sobre integración del sistema eléctrico de Ceuta en el de la península, mediante cable submarino”.
En resumen, como ya ha reiterado en otras ocasiones, “más España y más Europa”. “Retos y desafíos de innegable complejidad y exigencia, en los que vamos a necesitar todas nuestras energías y capacidades, y contar con foros estables de participación institucional, social y política que, con el debido apoyo técnico y logístico, tengan por cometido su impulso, seguimiento y evaluación”.
Y entre las prioridades que se deben llevar a cabo, el presidente ha destacado el “cumplir con las previsiones del plan de inversiones, lo que supondrá renovar las infraestructuras urbanas, de manera especial en nuestras barriadas, y los equipamientos de diversa índole, y seguir avanzando en la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural”, así como “aprobar el nuevo PGOU; atender las necesidades de los servicios básicos, urbanos y medioambientales, de la Policía Local y Bomberos, y de Protección Civil y Emergencias, entre otras; y de las políticas sociales en favor de la inclusión en cualquiera de sus manifestaciones, de los colectivos más vulnerables y de la lucha contra la violencia de género”; además de “considerar que la educación es el principal activo para la igualdad de oportunidades, el primer eslabón en la cadena de la inserción laboral, el ascensor social más potente”.
“Creo sinceramente -ha concluido Vivas- que estamos ante un momento crucial que demanda generosidad, responsabilidad y altura de miras; voluntad de diálogo y de encuentro como alternativa a la confrontación; y unidad frente a la división. Unidad para defender la irrenunciable españolidad de nuestra tierra, para reivindicar, con la intensidad que haga falta, cuantas veces sea necesario y donde sea preciso, el trato solidario que de los poderes públicos nuestra ciudad merece; para respetar y hacer cumplir la Constitución, en su letra y en su espíritu, en sus principios y fundamentos; y para reconocer que la diversidad cultural y la convivencia constituyen un patrimonio inmaterial de todos los ceutíes, de todos sin excepción, un rasgo de personalidad que nos enriquece y distingue”.
“Son muchas las dificultades, pero también son numerosas y de calado las oportunidades y fortalezas, por eso mi último mensaje en esta primera intervención quiere ser de confianza, de ilusión, de esperanza, en el convencimiento de que sacando a relucir la audacia, el coraje y el valor que la ocasión requiere, y contando con el apoyo solidario del resto de los españoles, juntos y unidos, saldremos, una vez más adelante”, ha concluido Vivas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0