Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:32:07 horas

Redacción
Viernes, 16 de Abril de 2021
Inmigración

Otros 16 marroquíes, entre ellos un menor, entran a nado desde Marruecos

Vivas: "Debemos conseguir que las instancias competentes consideren a la presión migratoria como un asunto de todos y no solo de nuestras fronteras, terrestres o marítimas, y actúen en consecuencia"

Labores de instalación de las nuevas medidas 'antitrepa' / Foto ASLabores de instalación de las nuevas medidas 'antitrepa' / Foto AS

Ceuta está siendo escenario, una vez más, de un goteo de entradas ilegales por parte de personas que llegan, normalmente a nado, desde Marruecos. En la pasada jornada de este jueves, 15 de abril, un total de 16 personas, marroquíes, entraron a nado en Ceuta, repitiendo así las ya frecuentes entradas de los últimos días, según refieren fuentes del Cuerpo Nacional de Policía.

 

Una de estas personas parece ser un menor de edad. La entrada de menores de manera ilegal en nuestro país es también recurrente y cada vez más recuente. De hecho, durante el Debate del Estado que se está celebrando este viernes en la Asamblea, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha explicado que uno de los ejes fundamentales en los que debe trabajar la Asamblea es en el de “abordar la difícil problemática de los menores no acompañados desde una doble perspectiva, el interés del menor y la limitada capacidad de acogida de nuestra ciudad”. “Objetivos que no pueden ni deben ser incompatibles; para hacerlos compatibles se requiere: mejorar los controles fronterizos; promover el reagrupamiento familiar; adecuar el centro de acogida; limitar el contingente con estancia en Ceuta a la capacidad de dicho centro de acogida; y compensar a la Ciudad por los correspondientes gastos de funcionamiento”, ha explicado el presidente.

 

Además de estas 16 personas de origen marroquí, ha entrado un nuevo subsahariano, que ha logrado acceder a través del vallado perimetral. En dos días oficiales desde el inicio del Ramadán ya han logrado salir de Marruecos ilegalmente para entrar en España a través de Ceuta un total de 36 personas inmigrantes que ya son atendidos con los recursos de la administración pública española. En el mes ya son casi un centenar los que han accedido a Ceuta.

 

“Contar con una frontera que esté dotada y funcione conforme a lo que es” o “conseguir que las instancias competentes consideren a la presión migratoria como un asunto de todos y no solo de nuestras fronteras, terrestres o marítimas, y actúen en consecuencia” son otros dos de esos ejes prioritarios a los que se ha referido el presidente durante su intervención y cuya necesidad inmediata se ponen en evidencia con este panorama.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.