Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Redacción
Sábado, 17 de Octubre de 2020
Sanidad

Ingesa señala como éxito la reducción del uso de las Urgencias sin contar que los marroquíes ya no pasan

En una nota, este viernes, ofrece el dato de una reducción del 39% respecto de 2019 en ingresos en esta unidad

Un total de 784 pacientes menos han ingresado de Urgencias en este 2020 entre el mes de enero y septiembre que requirieron estos ingresos en el Hospital Universitario. Un 25% menos que los que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior en el que hubo 3.066 ingresos en los primeros 9 meses.

 

El dato ha sido ofrecido este viernes por el INGESA como un hecho de relevancia en el que certifica la menor atención de carácter urgente que ha motivado una mayor calidad asistencial.

 

Uso de las Urgencias entre marzo y septiembre 2020 (cierre de frontera)

Del mismo modo, la actividad en la unidad de Urgencias ha visto reducida de un modo notable su asistencia. Nade menos que el 39% respecto del año anterior con 20.824 atenciones entre los meses de pandemia (marzo y septiembre). En 2019 se atendierno en el departamento de Urgencias a 34.164 personas.

 

Ingesa reconoce que la "presión asistencial se ha reducido notablemente" en el hospital. Estas cifras, dadas a conocer este viernes, ofrece el análisis evidente de que el cierre de la frontera desde el mes de marzo ha tenido una incidencia directa en la tensión asistencial que el Hospital Unversitario de Ceuta ha venido soportando como consecuencia del hecho fronterizo.

 

Miles de marroquíes han venido empleando los servicios de Sanidad españoles años atrás, y desde el cierre de la frontera ven imposibilitada su atención por el sistema público español, aunque este hecho ha sido convenientemente ocultado por el Instituto de Gestión Sanitaria, que ahora se enfrenta a la dificultad de dar atención a la población española ceutí sin contar con los recursos humanos suficientes, según advierten y alertan sindicados médicos y demás sindicatos del sector de la Sanidad.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.