Sanidad / COVID-19
La Ciudad se opondrá a los criterios del Ministerio para confinar ciudades de más de 100.000 habitantes
Uno de los requisitos es que la incidencia de la enfermedad a 14 días supere en la ciudad los 500 casos por 100.000 habitantes

El Ministerio de Sanidad ha enviado un borrador con el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la ‘declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de riesgo’. Ante este borrador, que está previsto que se debata hoy, la Consejería de Sanidad y Consumo ha manifestado que se encuentran en "absoluto desacuerdo", y así lo defenderá esta tarde el consejero de Sanidad, Javier Guerrero.
En concreto se muestra contrario a los criterios "arbitrarios" que ha fijado el Ministerio de Sanidad en este documento, que en la práctica establece las condiciones para confinar las ciudades con más de 100.000 habitantes cuando no sea posible controlar los contagios de COVID-19. Estos criterios son, a grandes rasgos, que la incidencia de la enfermedad a 14 días supere en la ciudad los 500 casos por 100.000 habitantes, que la positividad (el total de PCR realizadas que detectan el coronavirus en el paciente) sea superior al 10 %, también en el municipio, y que haya una ocupación superior al 35 % de camas de UCI por enfermos de COVID.
Además, desde la Ciudad lamentan que estos criterios fueron avanzados anoche a la Consejería de Sanidad, sin tiempo suficiente para realizar una adecuada valoración de los mismos. "No se han tenido en cuenta otras condiciones que pueden afectar a la situación epidemiológica o a la transmisión del virus, cono la densidad de población, el incremento sostenido de casos o los casos positivos dentro del ámbito sanitario. "De ahí que tras la reunión del pasado lunes entre la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno para analizar la evolución de la pandemia en Ceuta ya se concluyó la creación de un grupo técnico para adaptar cualquier medida que tome el Ministerio de Sanidad a las circunstancias específicas de Ceuta, que, por ejemplo, sin llegar a los 100.000 habitantes tiene una de las densidades de población más elevadas de España (4.000 habitantes/km²)", ha explicado la Ciudad.
Los acuerdos que llegan al Consejo Interterritorial tienen que ser previamente elaborados en la Ponencia, que reúne a los técnicos de todas las Consejerías de Sanidad, luego se debaten en la Comisión de Salud Pública y se aprueban en el Consejo Interterritorial, cuando en esta ocasión el documento ha surgido "en orden inverso a lo que es pertinente, desde el nivel político al nivel técnico", ha lamentado el consejero.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104