Sanidad / COVID-19
Luz verde para confinar barrios de Ceuta si los casos de COVID-19 continúan en aumento
Guerrero ha insistido en que "no se están cumpliendo algunas medidas, ese es el grave problema con el que nos estamos encontrando; los besos y los abrazos hay que evitarlos”

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha avalado el decreto de la Ciudad para, entre otras medidas, posibles confinamientos por zonas, según han anunciado en una comparecencia conjunta tanto el consejero de Sanidad, Javier Guerrero, como el director territorial de Ingesa, Jesús Lopera. También han llamado a la responsabilidad a la hora de organizar reuniones o de ir a trabajar con síntomas. La tasa de ocupación hospitalaria permite cierto margen, pero ambos han llamado a seguir las instrucciones de las autoridades
La Delegación del Gobierno ha acogido en la mañana de hoy, lunes 28, una reunión a la que han acudido los máximos representantes políticos y técnicos, en materia de la situación sanitaria en nuestra ciudad respecto al COVID-19. Así, han participado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas; la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos; el consejero de Sanidad, Javier Guerrero, y el director territorial del INGESA, Jesús Lopera, acompañados de sus equipos técnicos.
A la finalización de la misma, Guerrero y Lopera han dado cuenta de las medidas y acuerdos alcanzados con el objetivo de disminuir el riesgo frente a la pandemia. Uno de los anuncios más importantes ha sido la información de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha avalado que se decida en Ceuta confinar o bien barrios o bien zonas si así fuera necesario.
“No se están cumpliendo algunas medidas, ese es el grave problema con el que nos estamos encontrando. Los besos y los abrazos hay que evitarlos”, ha insistido Guerrero. El consejero, aunque ha insistido en que la “responsabilidad individual” es lo fundamental y en que cada uno “está obligado a cumplir las normas”, ha asegurado también que no se descarta acudir a la legalidad y limitar espacios o encuentros si la ciudadanía no responde de manera coherente.
En el área de la hostelería no se prevé ninguna medida genérica pero sí se procederá al cierre de establecimientos si se incumple la normativa o si se dan casos de contagios. Hasta el momento se han cerrado dos locales. Además se ha aprobado un decreto con nuevas medidas restrictivas.
En la misma línea ha comparecido Lopera, defendiendo que aunque en el hospital no existe saturación, no se puede bajar la guardia. “Nos encontramos en unos 180 casos por cada 100.000 habitantes, lo que significa que hay margen pero que debemos insistir porque aún estamos a tiempo de que los casos se puedan frenar”, ha explicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190