Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Redacción
Viernes, 19 de Junio de 2020
Celebraciones

La Ciudad suspende oficialmente la fiesta del sacrificio, prevista para el 31 de julio

Sanidad también confirma que ninguna de las actividades multitudinarias que tradicionalmente se celebraban en verano, podrán este año celebrarse

Foto: Fidel RasoFoto: Fidel Raso

Al igual que sucedió con la feria, todo apuntaba desde hace días a que no habría fiesta del sacrificio este año. Finalmente hoy en la reunión posterior al Consejo del Gobierno, se ha informado de que el ejecutivo local ha decidido suspender al competo el dispositivo del Eid al Kebir. “Estamos atendiendo siempre criterios de prudencia y responsabilidad, por lo que nos han recomendado que no se instalen carpas ni espacios para el sacrificio de los animales, ya que podrían acarrear aglomeraciones”, ha explicado el consejero de Sanidad, Javier Guerrero.

 

Guerrero ha explicado que tanto esta como el resto de medidas se deben a garantizar la seguridad, debido al la crisis sanitaria producida por el COVID-19, recordando los diferentes rebrotes que se han dado en zonas como Pekín o Alemania, entre muchas otras que ha ido enumerando. En esa línea y al respecto de las declaraciones de MDyC, quienes informaban de que la Ciudad estaba pidiendo a los ganaderos que no adquirieran animales, el consejero ha afirmado que mientras “hay personas que se dedican a hacer política, otros se enfocan en preocuparse de la salud”.

 

Dentro de la suspensión de actividades, Guerrero ha confirmado que durante la Noche de San Juan, además de estar suspendida como ya se había anunciado, habrá un dispositivo de seguridad por si algún ciudadano quitase los precintos en las playas. Además ha conformado también que ninguna de las actividades multitudinarias que tradicionalmente se celebraban en verano, podrán este año celebrarse.

 

“No es el momento de bajar los brazos, la lucha contra el coronavirus continúa; el virus sigue estando ahí y el peligro de rebrotes es importante”, ha justificado el consejero, alabando sin embargo que si hace medio mes Ceuta tenía “los peores datos del país”, ahora, con cero casos, “somos los número uno”.

 

Así, ha insistido que aunque desde que finalice el Estado de Alarma habrá libertad de movimientos, no hay que olvidar que, por ejemplo, a muy poca distancia, en Algeciras, se detectó hace unos días un nuevo rebrote. Todo ello provoca que se seguirán controlando “de manera exhaustiva” las entras tanto por Puerto como por helicóptero. “La distancia social, así como las mascarillas siguen siendo obligatorias; es necesario evitar todas las aglomeraciones y tener muchísimo cuidado”, ha concluido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.