Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:45:43 horas

Redacción
Viernes, 12 de Junio de 2020
Sanidad Animal

MDyC exige a Sanidad que explique las razones por las que suspende el Eid al Kebir

El partido "no comprende" que, estando prevista para finales de julio, "sin estado de alarma vigente, no se celebre"

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha tenido conocimiento que por parte del área de Sanidad local se está comunicando por teléfono y por carta a todos los ganaderos de la ciudad que no se realice trámite alguno para la adquisición de ganado ovino y caprino de cara a la festividad del Sacrificio de este año. El argumento que se les da -explica MDyC- es "la situación epidemiológica y el alto riesgo de propagación de la Covid 19, obviando que la festividad será el 31 de julio, más que finalizado el estado de alarma".

 

"Sin embargo, nada se les dice en cuanto al perjuicio económico que la suspensión de la fiesta les supone para su actividad, ni el modo de compensar las grandes pérdidas que va a suponer para su negocio, puesto que en este periodo se produce la mayor parte de las ventas de estos animales. Además, la supuesta suspensión de no llevarse a cabo, provocaría que tampoco pudieran traer el ganado a nuestra ciudad en tan corto espacio de tiempo, puesto que la compra y transporte necesita de una planificación que el ejecutivo local desconoce al no aplicarla", ha denunciado MDyC.

 

Por ello, desde el MDyC exiguen al encargado del área que aclare, "públicamente, las razones que le llevan a suspender una fiesta que es parte de las tradiciones de nuestra ciudad, más cuando su celebración se realiza de forma familiar y no llegamos a comprender que, sin estado de alarma vigente, no se celebre", determina el partido. 

 

Barriada de Benzú

En otro orden de asuntos, el partido ha trasladado al Ejecutivo local nuevamente "todas las deficiencias de la barriada de Benzú". "Si bien la última propuesta a iniciativa de nuestro grupo municipal aprobada por unanimidad tenía como objetivo la actuación integral en esta Barriada cuyas deficiencias perjudican a los y las vecinas de la zona en su día a día, poco se ha avanzado en la solución de los numerosos problemas que padece", ha explicado MDyC.

 

"Además de las carencias, tal como escasez de mobiliario urbano, la retirada total de los postes y cableado cuyo deterioro es más que visible, el mantenimiento habitual, que no puntual, de la pista deportiva, se unen los efectos negativos en perjuicio del vecindario de la Barriada de Benzú de tener la cantera a escasos metros de sus viviendas".

 

"Desde el MDyC hemos recibido quejas de los y las vecinas de Benzú por la última detonación que ha provocado grietas en algunas de las viviendas. La petición que realizan es que al menos se preavise de este tipo de detonaciones con la antelación suficiente para que, al menos, puedan cerrar las ventanas, mientras encuentran una solución para que sufran los efectos lo menos posible. No solo por los daños materiales, sino también por la proliferación de alergias que la polvareda provoca, al realizar prácticamente a diario", ha denunciado el partido, quienes aseguran "una despreocupación general por las barriadas por parte del Ejecutivo local".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.