Coronavirus
Una decena de menores se fuga del polideportivo de Santa Amelia
El consejero de Fomento se reúne esta tarde en una Sectorial del Ministerio de Transportes

Una decena de personas inmigrantes han vuelto a protagonizar una fuga de los centros tutelados por la Ciudad Autónoma durante el estado de alarma. Así lo ha confirmado hoy el portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, en su comparecencia diaria.
Diez personas se han fugado en las últimas horas de los centros tutelados por la Ciudad Autónoma, habilitados como albergues provisionales durante el estado de alarma, bajo orden del mando único. Estos albergues cuentan a día de hoy con 94 menores en Santa Amelia. Además, 12 menores de este polideportivo han sido trasladados a un local social de la barriada del Príncipe. Mientras tanto, en el polideportivo de La Libertad continúan 153 personas, mayoritariamente inmigrantes marroquíes en situación irregular.
Además hay 15 personas alojadas en un local social de Miramar, 13 en una mezquita de arcos quebrados, 15 en otro local en el Tarajal y 14 en una casa particular en los Rosales. “La Ciudad, como desde el primer momento de la declaración del estado de alarma, sigue manteniendo reuniones telemáticas diarias con la Delegación del Gobierno en las que se les expone la situación diaria en la ciudad y se transmiten propuestas y recomendaciones; así como reuniones telemáticas con los ministerios respectivos”, ha explicado Gaitán, quien tiene previsto asistir esta tarde a una reunión sectorial con el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Leer más: Treinta personas se fugan del pabellón de La Libertad
Por otro lado, Gaitán ha informado de la firma de dos convenios por parte de la Consejería de Servicios Sociales: uno de ellos con el Banco de Alimentos, por 100.000 euros, y con cinco puestos de trabajo. El otro es con ADEN, la asociación de discapacitados por enfermedades neurológicas y enfermedades raras, con un montante de 133.000 euros, y con seis empleos. Así, ha dado cuenta de que hasta la fecha se han tramitado un total de 1.066 ayudas extraordinarias a consecuencia del COVID-19 con un montante económico de más de 225.000 euros. Así mismo se han registrado 3.421 llamadas telefónicas de las cuales 1.451 han sido atendidas directamente por el personal de Servicios Sociales.
El Gobierno de la Ciudad ha querido insistir nuevamente en que “no existe ninguna incongruencia” por parte de la Ciudad respecto a los datos aportados en cuanto a los casos activos en la Ciudad, haciendo referencia a las declaraciones del director del Centro de Coordinación de alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en su comparecencia del domingo. Así, ha insistido en que la coordinación entre la Consejería de Sanidad y el Ingesa es absoluta.
Por último, ha apelado a la responsabilidad de cada uno para afrontar la fase de desescalada, que como ya se ha explicado comienza hoy, con algunas medidas como la apertura de determinados comercios de hasta 400 metros cuadrados, como peluquerías y centros de estética con cita previa; además de facilitar la recogida de pedidos en los locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190