Seguridad
Solidaridad reclama que se actúe contra los residentes problemáticos del CETI para evitar nuevas agresiones
El sindicato condena la agresión y lamenta que desde la dirección no se hayan adoptado medidas a pesar de que el responsable había protagonizado varios altercados con anterioridad

Solidaridad reclama medidas más contundentes contra los residentes problemáticos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) tras la agresión por parte de uno de ellos a cuatro vigilantes de seguridad y una trabajadora del área de cocina. El sindicato señala que, a pesar de que se tenía constancia de la agresividad de este residente con antecedentes por otras agresiones, por parte de la dirección del centro no se ha tomado medida alguna, “permitiendo que su actitud haya sido cada vez más violenta hasta desembocar en este ataque que ha dejado cinco heridos”.
Desde Solidaridad subrayan la gravedad de esta agresión que se suma a una lista que “crece por momentos” ante “la falta de una intervención por parte de los responsables del centro”. El sindicato exige que se actúe de manera urgente para frenar una “escalada de violencia” que “tiene en jaque a los trabajadores”.
El pasado mes de mayo, Solidaridad ya alertaba, después de una agresión, de que se estaban incrementando los enfrentamientos de los residentes con los vigilantes de seguridad y que estos no tenían represalia alguna. Hasta ese momento se abrían expedientes de expulsión, pero no se tramitaban por lo que, denuncia el sindicato, los residentes se han creído “impunes” y este episodio “ha sido la muestra”.
Solidaridad recuerda que viene exigiendo que la de vigilante de seguridad sea reconocida como profesión de riesgo y que también sean considerados agentes de la autoridad. Medidas, apunta el sindicato, que contribuirían a ofrecer mayores garantías a los trabajadores de seguridad privada en el desempeño de sus funciones.
Por último, el sindicato condena lo ocurrido y traslada su apoyo a los trabajadores agredidos. Asimismo, también se pone a su disposición y a la de toda la plantilla, para combatir los problemas de inseguridad crecientes que se están dando en el centro. “No podemos consentir que los trabajadores sean acosados por los residentes y que la medida a adoptar no sea la expulsión de estos inmigrantes ilegales a su país de origen, sino el traslado a la península”, critica Solidaridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189