Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 12:42:48 horas

Redacción
Sábado, 11 de Enero de 2025
Economia /Política

El MDyC apoya las reivindicaciones de los empresarios de Ceuta y pide más transparencia con la aduana comercial

Afean a la Delegación del Gobierno de Ceuta el tratamiento de este tema desde la “clandestinidad”, frente al ejemplo de Melilla, donde han hablado tanto la delegada del Gobierno como el alcalde de la Ciudad

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) quiere trasladar todo su apoyo al tejido empresarial de Ceuta tras un nuevo intento frustrado de apertura de la aduana comercial. Asimismo, extiende su apoyo a las confederaciones de empresarios de las dos ciudades autónomas, que se han unido para exigir transparencia al Gobierno de la Nación.

 

MDyC afea a la Delegación del Gobierno que continúe tratando este tema desde la “clandestinidad” mientras que, en el caso de Melilla, tanto la delegada del Gobierno, como el alcalde de la Ciudad, “han salido a hablar con respecto a los intereses del sector comercial de su ciudad”. “Llevamos más de un año escuchando a la Delegación del Gobierno decir que la aduana comercial va a abrir más pronto que tarde, y seguimos sin conocer qué unidad de medida es esa después de tantas pruebas piloto fallidas”, aseguran desde la formación, que califican la situación como una “auténtica tomadura de pelo”.

 

Del mismo modo, tildan de “inapropiadas” las declaraciones del ministro del Interior que aseguraban que no se habían producido “trabas” en la aduana comercial desde Marruecos. “Si no ha habido trabas desde Marruecos, quizá deberían de hacer autocrítica desde el Gobierno de la Nación”, añaden.

 

Por otro lado, el pasado mes de abril, el MDyC recuerda que interpeló al Ejecutivo sobre su papel como interlocutor entre la población y la Delegación del Gobierno en cuanto a la gestión de la frontera del Tarajal. Según la formación, al malestar generalizado por las colas tanto en el paso de vehículos como peatonal en periodos de más tránsito, también se sumaban las quejas por las restricciones sobre la entrada de alimentos y otros productos que provienen del país vecino. 

 

Por último, desde el MDyC consideran que los agentes políticos y sociales implicados en la apertura de la aduana comercial “no están teniendo en cuenta de manera activa las reivindicaciones” del sector empresarial de Ceuta: “si no atienden sus demandas, caen en el error de que esta apertura, además de tarde, no se haga en beneficio de los empresarios de nuestra ciudad”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.