Sanidad
CCOO a SATSE en la polémica de los paritorios en el hospital: "Actúan como si se tratara del sindicato del Equipo Directivo"
Comisiones responde al sindicato de enfermeros tras recriminarle falta de veracidad cuando afirmaron que el Hospital Universitario desmantelaba los paritorios

Comunicado de respuesta de CCOO tras la respuesta de SATSE que le afeaba la crítica por el desmantelamiento obstétrico tras lo que la representación sindical de los enfermeros tildaba a Comisiones de haber utilizado a las matronas:
"Desde Comisiones Obreras nos vemos en la obligación de responder al comunicado de SATSE tras nuestra denuncia pública acerca del desmantelamiento del bloque obstétrico (Paritorio) del Hospital Universitario de Ceuta pues, actuando como si del sindicato del equipo directivo se tratara, ataca a nuestra organización y expone una situación que en nada corresponde con la realidad.
En primer lugar, CCOO, como sindicato sociopolítico, tiene como obligación velar por los intereses tanto de las personas trabajadoras como de la ciudadanía. Este es el único motivo que nos lleva a denunciar la situación en que queda el Paritorio del Hospital.
Desde CCOO, que nos hemos reunido con profesionales del servicio, insistimos en que se pierden efectivos, puesto que hasta este 1 de marzo estaba cubierto por dos matronas y una enfermera y a partir de hoy quedan solo dos matronas, perdiéndose la figura de la enfermera. En este sentido, las personas trabajadoras del servicio se ven afectadas porque desaparece una figura que aliviaba la carga de trabajo.
Ante esta modificación, que afecta tanto a profesionales como a la ciudadanía, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) debería haber convocado a la Junta de Personal para exponer su planteamiento, algo que no se ha producido.
CCOO, como ha hecho siempre, aboga por unos recursos materiales y profesionales para Ceuta similares a los del resto de la península en lo que a relación con la población se refiere, ya que en la actualidad somos la autonomía con la peor ratio del país, en concreto en enfermería y matronas. Nuestro objetivo es aumentar el número de profesionales en todas las categorías profesionales para que la ciudad autónoma cuente con una sanidad pública de calidad y los ciudadanos tengan la atención que merecen".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21