Sanidad
Las matronas desmienten la nota de prensa de CCOO sobre el paritorio del Hospital Universitario
Hablar de "escasa calidad", dice SATSE, "habla muy mal de lo que CCOO entiende por la profesionalidad de las matronas"

Este jueves 29 de febrero se ha publicado en los medios una noticia acuñada por CCOO "que falta a la verdad y que se arroja una representación que no tiene", expresa el sindicato SATSE en nota emitida esta mañana.
SATSE Ceuta -ínforma- tiene a más del 82% de las matronas del paritorio afiliadas y, como representante mayoritario de éstas, les ha hecho llegar la nota de prensa que ha difundido el sindicato CCOO en los medios locales.
La respuesta ha sido contundente: "no han hablado con Comisiones Obreras de los cambios en el paritorio".
De hecho,"nos han trasladado que la Dirección mantuvo reuniones informativas sobre las medidas que iban a adoptar ante la disminución de los partos por el cierre de la frontera y del aumento de plantilla que se iba a producir en el Área de Hospitalización de Obstétrica, donde han pasado a tener dos efectivos más, lo que ha hecho que se cumpla una pretensión antigua de SATSE, ya que este incremento permite disponer de tres enfermeras por la mañana, dos por la tarde y dos por la noche".
"Lo que nos trasladan las matronas -manifiestan en la nota- es el malestar por el uso interesado del sindicato CCOO en algo en lo que a ese sindicato no han trasladado en ningún momento. También aseguran que es falso que las enfermeras hayan desaparecido del paritorio, ya que hay una enfermera en turno fijo de mañana de lunes a viernes y el servicio ha estado informado de los cambios que se iban a producir en todo momento".
Por otro lado, "hablar de escasa calidad" y de que será difícil poner una anestesia epidural "habla muy mal de lo que ese sindicato entiende por la profesionalidad de las matronas, que están perfectamente cualificadas para realizar las funciones derivadas de la anestesia epidural y de todas aquellas funciones propias de la Enfermería Especialista en Obstetricia y Ginecología", señala SATSE.
Desde SATSE "seguiremos luchando para que se aumenten las plantillas en función a la Ley de Seguridad del Paciente que tenemos frenada aún en el Congreso de los Diputados, pero no vamos a trasladar una sensación de caos en un servicio que está ampliamente valorado por la sociedad ceutí y por las residentes EIR que se forman en él", finaliza el comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21