Política
La Asamblea da luz verde entre reproches al expediente de modificación de crédito de los presupuestos y del ICD
Vivas (PP) acusa a Gutiérrez (PSOE) de "cerrar el diálogo por vacaciones" tras el rechazo a un gobierno de coalición por parte de Ferraz

La Asamblea de Ceuta ha aprobado este viernes el expediente de modificación de crédito a los presupuestos de la Ciudad y del Instituto Ceutí de Deporte (ICD) con los votos del Partido Popular y con los apoyos, sino la abstención, de MDyC y PSOE. Un resultado esperado después de la comisión informativa que se celebró este martes, pero en el que se han podido vislumbrar los primeros compases del curso político, con agrios reproches entre los grupos parlamentarios.
La portavoz popular y consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, ha sido la encargada de defender esta propuesta, en la que ha señalado que de no aprobarse supondría el "bloqueo de la actividad de la administración", ya que de esta modificación de crédito dependen los pagos de sueldos a los trabajadores públicos, más de 50 puestos de trabajo en el mantenimiento de jardines o la realización de obras en los colegios.
En la oposición, el portavoz socialista, Juan Gutiérrez, ha abierto fuego contra el presidente de la Ciudad, al que ha criticado por sus entrevistas en medios nacionales - tras el anuncio de Ferraz de que no se iba a permitir un gobierno de coalición con el PP en Ceuta - y le ha acusado de "falta de diálogo" fruto de sus dos décadas de "mayoría absolutista", pese a que la aritmética parlamentaria en este mandato aboca a las fuerzas políticas " a sentarse y dialogar".
Unas críticas a las que Juan Vivas ha respondido que él "no ha interrumpido ningún diálogo" y ha señalado que "la tormenta de verano la formó" Gutiérrez cuando "cerró el diálogo por vacaciones". También ha reiterado su lealtad institucional durante la crisis migratoria de 2021 y ha subrayado que ostenta el bastón de mando "porque así lo han querido los ceutíes".
La portavoz de VOX, Teresa López, ha esbozado la situación general de un Partido Popular "en decadencia" y ha afirmado que este expediente de modificación de empleo señala "una falta alarmante de previsión", un incremento de los fondos para la litigiosidad hasta alcanzar los 4,5 millones de euros.
"Ceuta y los ceutíes no les importan, sólo piensan en cómo mantenerse en el poder mientras sus socios sólo piensa en cómo saquearles", ha reprochado López, que ha encontrado las críticas de Vivas, Chandiramani y del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), ya que se abstuvo de acudir a la comisión informativa y de presentar alegaciones.
La exdiputada en el Congreso también ha hecho referencia a la actitud del resto de partidos durante la "la invasión" de 2021 y la anuencia a la política exterior de Pedro Sánchez, lo que ha llevado a Vivas a tomar la palabra para reconocer que "no se arrepiente de su comportamiento durante esos días", así como le ha recordado los ceutíes "no secundan" el discurso de VOX, como se demostró en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28M.
Por su parte, la portavoz de MDyC, Fátima Hamed, ha navegado a medio camino entre el gobierno y la oposición. Le ha criticado a Chandiramani que las cargas fiscales son elevadas, al tiempo que ha criticado las "frustraciones" de los portavoces precentes, en referencia a PSOE y VOX.
Hamed le ha afeado a Gutiérrez su enfado porque "se veía dentro del gobierno y ahora se ve en las afueras", una posición que ha contrapuesto con las de su partido que, según ella, son "políticos que no se ven ni mercaderan" en referencia al acuerdo de gobierno entre Vivas y el secretario general de los ceutíes. Una declaracions en las que Gutiérrez le ha reprochado su falta de vergüenza, por lo que el presidente de la Ciudad ha llamado a la calma.
Una calma que tampoco ha mostrado el portavoz de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, que ha defendido con vehemencia su propuesta para dar una ayuda complementaria a las pensiones no contributivas y que el Partido Popular ha rechazado, ya que podría podría romper el principio de igualdad y entrar en colusión con otras ayudas. Una explicaciones que Mustafa ha calificado como "mentiras" y que en el posterior turno de réplica Chandiramani le ha acusado de "manipular".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113