Política
La Ciudad pone en marcha un taller de empleo con 75 plazas para servicios de limpieza viaria y jardinería
El programa se realiza a través de Tragsa y tiene un presupuesto de 1,6 millones de euros a cargo del Fondo Social Europeo

La Ciudad ha puesto en marcha un programa mixto de formación y empleo a través del SEPE con 75 plazas para servicios de limpieza viaria y jardinería, con una duración de cuatro meses y con una financiación de 1,6 millones de euros a cargo del Fondo Social Europeo.
El portavoz del gobierno local, Alejandro Ramírez, ha explicado que este plan, que se realizará a través de Tragsa, se reparte entre 37 puestos para tareas de limpieza viaria y 38 en jardinería, a los que se sumarán dos capataces y que recoge todos los medios materiales para llevarlos a cabo.
Entre las tareas a realizar, quedan excluidas tareas de titularidad "100% pública", como la retirada y gestión de residuos tóxicos, la recogida de coches abandonados o limpieza de alcantarillado, aunque sí que se incluye la recogida de algas en las playas.
Ramírez ha señalado que ya le han pedido al SEPE el listado de posibles beneficiarios y ha afirmado que espera que comience "lo antes posible", para que estas personas - que recibirán una formación teórica de hasta el 30% - "se puedan insertar de forma más fácil en la vida laboral".
Por otra parte, también se ha aprobado un convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte con el Ministerio de Educación por un valor total de 815.000 euros para el funcionamiento de las escuelas infantiles de la Ciudad, la Juan Carlos I y La Pecera, para sufragar gasts de personal y mantenimiento. Del total, el Ministerio financiará la mayor parte (615.750 euros), mientras que la Ciudad se hará cargo del resto.
Respecto al conflicto por los uniformes de verano en Obimace, Ramírez ha explicado que la gerencia de esta empresa pública le ha trasladado que "no hay ningún tipo de error con lo adquirido y dado a los trabajadores" y que la ropa se ajusta al convenio.
También ha respondido a preguntas de los periodistas por la reestructuración de todos los servicios básicos de la Ciudad, que se deslizó durante la campaña electoral y que se anunció el pasado 4 de julio, el portavoz del ejecutivo local ha remachado que en estos momentos trabajan en para esa reestructuración que afecta a diferentes sociedades como Acemsa, Obimace u Obimasa.
"Estamos buscando una reorganización de los servicios para que sea más eficiente. La Ciudad cuenta con muchísimo recursos y medios propios que realizan funciones similares y estamos en fase de estudiar esa reestructuración y ver el volumen de personas que tienen estas sociedades", ha afirmado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21