Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:56:10 horas

Redacción
Miércoles, 28 de Junio de 2023
Frontera

90 minutos frente a más de 7 horas: los plazos de marroquíes y españoles para cruzar la frontera en Melilla

El periodista Ignacio Cembrero publica un artículo en el que muestra el diferente trato a ambos lados de paso fronterizo

La Operación Paso del Estrecho (OPE 2023) ha vuelto a poner de manifiesto las diferencias en el trato a ambos lados de la frontera entre España y Marruecos. El último ejemplo, las más de siete horas, hasta doce en algunos casos, que han tenido que esperar los melillenses que querían cruzar hacia el Reino alauí frente a los 90 minutos de media que ha tardado en cruzar hacia España.

 

Así lo ha señalado el periodista Ignacio Cembrero, que se ha hecho eco del malestar de muchos ciudadanos residentes en España que quería cruzar el paso fronterizo, en unos días que se consideran críticos para la OPE
por el gran volumen de viajeros que pretenden llegar a Marruecos por la Pascua del Sacrificio o Eid Al Adha, que se celebra mañana.

 

Cembrero apunta en su artículo 'Cruzar de Melilla a Marruecos: hasta 12 horas para los españoles; 90 minutos para los inmigrantes marroquíes' que las protestas llegaron a tal punto que la Delegación del Gobierno en Melilla, que no criticó a Rabat ni siquiera cuando cerró sin aviso la aduana, envió un comunicado en el que afirmaba que está “siendo en el lado marroquí donde se está dando la ausencia de fluidez”.

 

Los residentes melillenses contaban hasta hoy con un único carril para cruzar, pero también tienen limitaciones para poder llevar equipaje a diferencia de los inmigrantes que proceden de otros países europeos. El malestar llegó a tal punto que 200 personas se manifestaron en Beni-Enzar al grito de "Basta ya de tantos abusos" y "Sabrina dimisión", en referencia a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

 

Reacción

Esta misma mañana, la Delegación ha anunciado que España y Marruecos han acordado abrir un segundo carril en la frontera para los ciudadanos de Melilla y ha subrayado la eficacia en el tránsito de viajeros desde el lado español. 

 

“Nosotros tenemos habilitados todos los carriles. Marruecos tiene habilitados tres carriles para la OPE y uno para la ciudadanía de Melilla. Lo que he hecho es negociar con la parte marroquí y hemos conseguido que se abra un segundo carril para los ciudadanos de Melilla”, ha informado este miércoles a través de un comunicado

 

Respecto a la protesta de ayer en Beni-Enzar, la delegada ha explicado que, a pesar de que no se había pedido permiso para la concentración, se autorizó la misma porque “entendemos que los ciudadanos deseen mayor fluidez a la hora de transitar al país vecino”.

 

Moh también ha invitado al presidente de Somos Melilla, Amin Azmani, a convocar dichas protestas al otro lado de la frontera. “Le pido encarecidamente a Azmani que pase la frontera de Beni-Enzar y se siente en la carretera y haga también esas protestas al otro lado y traslade sus peticiones de más fluidez al Gobierno de Marruecos”, ha instado.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.