Frontera
La Delegación del Gobierno en Ceuta augura "un verano caliente" por la OPE 2023
Gobierno y Ciudad anuncian las novedades para este año: embolsamientos, más efectivos, saneamientos y puntos de venta

Cerca de 800.000 pasajeros y 170.000 vehículos cruzaron Ceuta, el puerto que más creció a nivel nacional, el pasado año por la Operación Paso del Estrecho y si se mantienen las previsiones, la Delegación del Gobierno augura "un verano caliente".
Así lo ha afirmado el jefe de gabinete de la representación del ejecutivo nacional en la Ciudad, Gonzalo Sanz, en una rueda de prensa en la que también en la que ha enumerado las novedades del dispositivo de este año, que comienza hoy, para "el paso fluido" y que no afecte al día a día del ceutíes.
Sanz ha explicado que esperan "cifras muy potentes de esta OPE" y ha destacado el incremento en un 21% de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que ha cifrado en 20.000 agentes, aunque no ha especificado cuántos se instalarán en Ceuta, ya que "se está dirimiendo cómo se hace el reparto".
"Veremos una mejora en cuanto al número de efectivos", ha insistido, para señalar que este año se ha apostado por "una cobertura transversal integral" por parte de Cruz Roja que "se va a cerrar inminentemente" y ha señalado la importancia del corte parcial de un carril "de Loma Colmenar para evitar situaciones de saturación de años anteriores, cuando los viajeros entraban en la recta final sin pasar por el embolsamiento".
"Con este corte y la presencia de efectivos creo que vamos a ganar mucho", ha incidido, para recordar que la frontera está en obras, ya que siguen "su curso los trabajos en la frontera inteligente", por lo que este corte va a servir para "lograr más fluidez".
A los residentes que se dirijan a los ferrys se les "facilitará" el paso a través de un pequeño embolsamiento. Sanz ha explicado que, solo este año y a partir de julio, el carril residentes que "va a sufrir una reducción y se va a utilizar el aparcamiento aledaño a la estación marítima, que acaba de asfaltarse, como un carril añadido, para realizar un pequeño embolsamiento momentáneo, para que los ceutíes puedan acceder a cada barco en colaboración con la Policía Portuaria".
El jefe de gabinete también ha señalado que "las fechas críticas se adelantan" este año, aunque los días de más actividad se mantienen prácticamente iguales por las fiestas patronales y los últimos fines de semana del mes de agosto.
Ciudad
Por su parte, el director general de Emergencias y Protección Civil, Víctor Ríos, ha valorado que hasta hace no mucho "las colas llegaban hasta el servicio de urgencias de la zona de la Policía y eso ya se ha evitado" y ha enumerado las aportaciones de la Ciudad en la OPE 2023.
La mejora del servicio de baños y aseos; la zona de sombra, que se ha duplicado hasta los 600 metros; las cuadrillas de 7 u 8 trabajadores de AMGEVICESA que alcanzarán los 10 en los días más críticos o la puesta en marcha de dos puntos de venta fuera del embolsamiento, que supone una dificultad añadida porque la gente tiene que salir de él y cuyo plazo de licitación termina el próximo día 19 de junio.
Ríos también ha señalado que en el trayecto del puerto al embolsamiento los viajeros también pueden comprar cosas y no ha descartado que algunos de ellos prefieran hacer noche en Ceuta. Respecto al carril para los reisdentes, la entrada será por la zona de los taxos y los interesados podrán ver toda la información sobre el tiempo de espera a través de web de AMGEVICESA.
En la rueda de prensa, ambas adminsitraciones han valorado y agradecido la colaboración mutua y de la Autoridad Portuaria de Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190