Frontera
AUGC pide "fronteras seguras" tras el último intento de asalto a la valla de Ceuta
Solicita al Gobierno de España que impulse políticas para una "inmigración segura y ordenada" a través de la firma de acuerdos de cooperación

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha pedido "fronteras seguras" tras el último intento de asalto a la valla de Ceuta por cerca de 300 inmigrantes subsaharianos y que fue contenido por la fuerzas de seguridad marroquíes.
La AUGC ha remitido este lunes una nota de prensa con motivo de la visita del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a Melilla en la que ha mostrado "su preocupación por la violencia empleada" por parte de los inmigrantes en la intentona del pasado viernes.
"El ejército marroquí apoyado por antidisturbios de sus fuerzas auxiliares logró contener el 'ataque' como así lo han denominado y evitar por lo tanto la aproximación al perímetro fronterizo de más de 300 inmigrantes subsaharianos" señala el texto, en el que apunta a que éstos "iban armados con palos" y emplearon "ácido, heces, orina y piedras" para disuadir a los agentes.
La Asociación Unificada ha subrayado que entre sus valores se encuentran "la defensa y protección de los Derechos Humanos" y ha solicitado al Gobierno de España, que ocupará la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea, que "impulse políticas para una inmigración segura y ordenada", a través de la firma "de acuerdos de cooperación con sus países de origen, tránsito y destino para evitar así que estos seres humanos sean víctimas de la trata de personas e inste a los organismos internacionales a una mayor implicación en la frontera sur de Europa".
Esta organización ha urgido la actuación "ante el drama humano que presentan los fenómenos migratorios que se han convertido en el caso de Ceuta en batallas campales cuerpo a cuerpo entre inmigrantes y fuerzas de seguridad en los montes y bosques que separan ambos países con estos trágicos desenlaces" y ha incidido en la necesidad de la cooperación internacional en la lucha contra las mafios que trafican con seres humanos.
"AUGC exige por lo tanto unas fronteras seguras, con una escrupulosa defensa de los Derechos Humanos y la integridad física y moral de las personas, una coordinación eficaz con las autoridades marroquíes como la demostrada en el último episodio, suficientes recursos humanos y materiales, (especialmente una vigilancia aérea permanente), seguridad jurídica y unos protocolos de actuación claros para hacer frente a estas situaciones complejas, sobre todo cuando la colaboración de las fuerzas de seguridad marroquíes no sea la deseada y sea la propia Guardia Civil la que tenga que intervenir".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215