Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:59:38 horas

Redacción
Viernes, 17 de Marzo de 2023
Sanidad

La Atención Primaria de Ceuta también irá a la huelga el próximo 11 de abril

El Sindicato Médico de la Ciudad ya ha comunicado el preaviso oficial a la Delegación del Gobierno

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) ha preavisado oficialmente de que el personal médico de Atención Primaria del Sistema Sanitario Público de Ceuta también irá a huelga, que está prevista para el próximo 11 de abril. 

 

A través de un escrito, el sindicato advierte de que se verán afectados los centros de salud del Recinto, Otero y Tarajal. El primer día previsto de huelga será el 11 de abril, luego habrá un parón de dos días (18 y 19 de abril), luego será de cuatro (del 24 al 27 de abril) y se irán sumando progresivamente.

 

Estos facultativos reclaman más tiempo para poder atender de manera adecuada a los pacientes, poder limitar el número de pacientes; que las sustituciones (por vacaciones, días de libre disposición, etc.) se realicen desde el primer día de ausencia; la gestión de su propia agenda; la mayor atención a la formación e investigación o el abono de la carrera profesional de los interinos. Estos médicos, además, han pedido la aplicación de las jornada de 35 horas y la actualización de los medios y el funcionamiento del 061/SUAP (que está bloqueado desde 2007).

 

 

El SMC señala que el objetivo de estas reivindicaciones es "mejorar el sistema sanitario de Ceuta y el poder optar a una conciliación laboral y familiar" y critican que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) "no ha estado abierto a negociar, una vez más". 

 

Esta situación se suma al grupo de facultativos de ejercicio mixto que comenzaron una huelga a principios de marzo, que solo con los parones de este grupo de especialistas suman 500 consultas y 60 intervenciones canceladas. "Si sumamos ahora a los médicos de atención primaria, la situación sanitaria de Ceuta dependerá de un hilo. Así como de que el INGESA actúe y negocie con sus médicos", afirma el sindicato, que manitiene su manto tendida para negociar.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.