Corresponsabilidad
Corresponsabilidad: Las tareas "que no se ven" y que hay detrás de las que "sí se ven"
Las tareas de “pensar” agrandan la llamada “carga mental”, invisible pero muy real

Llamamos “carga mental” a toda esa (a veces interminable) lista de cosas que nos agotan mentalmente. Una lista de quehaceres que, normalmente, realiza la mujer. La corresponsabilidad no solo puede enfocarse en un reparto equitativo de las tareas físicas de la casa, del cuidado de la familia y del hogar en su conjunto. Muchas mujeres reconocen que les resultan más agotadoras esas tareas “mentales” que las físicas.
La Asociación Malasmadres, que lucha por una conciliación real, ha publicado una lista de las tareas que se realizan normalmente en un hogar. Ha comparado esas tareas que sí se ven de aquellas que no se ven.
Se ve “hacer la compra” o “cocinar”, pero no se ve “pensar en qué hay que comprar” o “pensar en qué hacer de comer”. Todo aquel o aquella que lleve las riendas de un hogar sabe a veces es mucho más agotador pensar cada día que menú ofrecer a la familia que la tarea de realizarlo.
“Llevar a los niños a un cumpleaños” es otra tarea que se ve. No se ve “pensar qué tienen que llevar, cómo vestirlo, qué regalarle al amiguito”. Y así una gran lista de cosas que no se ven pero que también deberíamos de compartir.
El Plan Corresponsables, del Centro Asesor de la Mujer, del Gobierno de Ceuta, pone el foco en incluir políticas que estén articuladas sobre “el tiempo, los recursos, las prestaciones y los servicios públicos universales y de calidad”. Toda la información en este enlace.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89