
Solas, sin apoyos, pero sin 'velos' en la lengua
"Mi cuerpo, mi decisión". "Las mujeres somos las que decidimos si llevamos hiyab o no". Son palabras de la socialista Mayda Daoud que dio el paso de quitarse el velo y que, desde luego, no es de las que atenderían a Riay Tatary en su pontifical del mes de noviembre "llevar hiyab es un precepto religioso necesario" y que tanta polvareda ha levantado entre las mujeres musulmanas, tanto las que defienden su uso, como las que no.
Mujeres que defienden la libertad de elección cada vez son más, no sólo en España, sino en el mundo, y más en determinadas zonas del planeta donde el asunto del velo puede llevar a éstas a ser arrestadas por quitárselo,
Se echa en falta a aquí la defensa que el activismo femenino debería hacer en favor de estas libertades y no permanecer calladas. En Ceuta ni Plataforma Feminista ni otras se han posicionado en relación con este asunto entre lo religioso con trazas reales de patriarcado y la decisión personal. Más parece fácil y cómodo criticar abiertamente el 'patriarcado' y reglas católicas que a las demás confesiones. Y todo, pese a que en determinados lugares del mundo una mujer se juega literalmente la vida si intenta ser libre y adoptar decisiones que en occidente, pese a sus dificultades, cuentan con menos oposición social.
La crónica del periodista Francisco Carrión, titulada 'El club de las valientes sin velo' da muestra de cómo avanza una red de libertad de mujeres que no cuentan con el respaldo de las feministas, curiosamente.
O esta otra crónica de jóvenes y no tan jóvenes exmusulmanes que en España se asocian para fortalecerse ante el peligro y la complejidad de la apostasía (prohibida en el Islam), que firmó Ángeles Escrivá: 'La veinteañera Nao y las 70 apóstatas de Alá'.
Si en España, en estos tiempos, permitimos imposiciones religiosas en el devenir de nuestra conducta más allá de los protegidos valores humanos, presente en todas ellas, no iremos bien.
Las feministas en España, bien harían en declarar públicamente su posición de apoyo y respaldo a quienes entre las musulmanas deciden no seguir las reglas impuestas por los hombres, sin 'velos' en la lengua y clamando por la libertad de decidir sobre su cuerpo. Tal y como pueden hacer las feministas no musulmanas, sin ninguna represalia o preocupación ni social, ni familiar... Y las que lo lleven, que sea por su propia libertad de elección y no por imposición social o familiar.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21