
Tatary persiste en cuestionar la fe de las musulmanas por no llevar hiyab en España
Continúa Riay Tatary empeñado en pontificar en España sobre cómo debe vestir la mujer musulmana, desde su púlpito que le ha regalado el Estado español con los años tras hacerse con la mayoría asociativa prodigada en territorio español en los últimos años, y atrayendo para nuestro país todo tipo de conceptos de las distintas filisofías aplicadas a las nada menos que cuatro escuelas sunnies.
El presidente de la Comisión Islámica de España pretende imponer como 'precepto obligatorio' el uso del hiyab entre las mujeres musulmanas de nuestro país, lo afirma como 'obligatoriedad', lo que conlleva de inmediato cuestionar la misma fe de las mujeres musulmanas que no lo llevan.
La discriminaciòn comienza ahí, en dejar de lado a unas y centrarse sólo en otras. La imposición por concepto no trae nada bueno 'Sir Tatary' para las personas. Ni musulmanes, ni cristianos, ni hebreos ni hindúes. Con sus últimas apreciaciones al respecto del uso de velo, no da opción algiuna, ni mucho menos deja a la libre elección de la mujer su decisión de utilizarlo, o no.
Pero esa visión de Riay Tatary, que parece creerse en posesión del dogma, ha sido contestada. Menos mal que los propios musulmanes salen a defender espacios de libertad. Y han puesto en su verdadero sitio a Tatary cuesionando su argumentación y han puesto de manifiesto el error del planteamiento -sobre la obligatoriedad del velo-. Recientemente el Centro Religioso Mezquita Ishbilia de Sevilla, ha contestado al 'pontífice' de la CIE y ha cuestionado a la propia Comisión. "La Comisión Islámica hace un decreto que perpetúa conceptos islámicos que no tiene en cuenta las circunstancias ni condicionantes de esta sociedad -la española- en la que vivimos", han dicho. Un zasca en toda regla que no sólo se queda ahí. Detrás de esta contestación existe el reflejo evidente de la división de musulmanes y su criterio para proyectar en España el islamismo más radical (que sigue la CIE) o los que se adaptan -en una versión más moderada- al tipo de sociedad moderna, abierta y acogedora como la nuestra.
El respeto por encima de todo Tatary, y la libertad de las personas como un principio básico defendido en este país al que llegó usted hace décadas acogiéndose a sus bondades y, ahora, a su libertad y democracia. No las utilice para importar preceptos e imposiciones de otros lares de donde usted vino, Tatary.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21