Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Jueves, 21 de Abril de 2022
Denuncia

El MDyC considera "inaceptable" que un ejecutivo "gaste cerca de 150.000 euros en plantas cada dos meses"

"La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dedicado más de 1.500.000 de euros en la última década a la compra de planta ornamental", asegura la formación

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha puesto de manifiesto "la falta de empatía" del Gobierno de Ceuta, al que "nada le importan las verdaderas necesidades de la población ceutí, como demuestra con la prioridad que da a gastos absolutamente superfluos, como la adquisición de plantas ornamentales dejando en un segundo e incluso tercer plano las necesidades que presentan a diario los ceutíes en estos tiempos tan difíciles".

 

"Entendemos que las zonas verdes deben mantener un nivel óptimo y somos conscientes de las labores de conservación que requieren, pero esto no debe ser una burla ni una excusa para saquear las arcas públicas y obviarlas necesidades que padecen muchas familias de nuestra ciudad, por eso nos resulta indignante que se destine casi 150.000 € a plantas que tienen que ser sustituidas cada dos meses cuando en nuestra ciudad aumenta, por desgracia, el número de familias en situación de vulnerabilidad y no tienen cubiertas las necesidades básicas", ha apuntado la formación.

 

La Ciudad Autónoma de Ceuta, "por capricho del PP", ha dedicado más de un millón y medio de euros en la última década a la compra de planta ornamental. En este tiempo, "no se han preocupado en sentar las bases para producir su propia planta ornamental o en seleccionar especies que no sean de temporada y tengan una duración superior a un año". "Curiosamente, las compras de plantas se han producido no a través del Servicio de Parques y Jardines sino que se han adquirido a través de OBIMASA, donde la partida para la compra de planta supone casi un 30 % de su Capítulo II", explica el MDyC.

 

Esa cantidad destinada a la compra de flores, que no tienen otra función que la de adornar y que tienen que ser respuestas cada temporada, contrasta con la destinada a la Red Natura 2000 o la prevención de incendios forestales, que no supera los 50.000 euros en el presupuesto de este año.

 

La cantidad destinada en el Capítulo II de OBIMASA a la prevención de incendios forestales en los últimos años resulta ridícula si la comparamos con las destinadas a la compra de flores y más si tenemos en cuenta los incendios que han asolado la ciudad en los últimos 10 años. Por todo ello, desde el Movimiento volverán a pedir que se reformule el planteamiento realizado por parte del ejecutivo local para corregir todos los despropósitos en cuanto a la compra de flores.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.