Frontera
La reapertura de la frontera con Marruecos podría efectuarse de manera inmediata
El Ingesa ha atendido más de 6.000 asistencias sanitarias de marroquíes desde que entraran en mayo

La reapertura de la frontera de Ceuta con Marruecos podría efectuarse de manera inmediata, en un plazo muy breve de tiempo según ha podido saber este medio en base a los últimos movimientos y reuniones que se están realizando para acelerar esta decisión. De hecho, no en vano, hoy martes se reanuda el transporte marítimo entre Tarifa y Algeciras con Tánger, tal y como anunciaba este lunes el Puerto de Algeciras.
Aunque aún no hay fecha específica, todo apunta a que tras más de dos años de cierre, no se demorará mucho más. De hecho, algunos medios marroquíes sitúan la apertura de la frontera este mismo Jueves Santo, de manera "gradual".
Presión sanitaria
Por otro lado, cuando apenas falta un mes para que se cumpla un año de la entrada masiva de personas inmigrantes por la frontera de Ceuta con Marruecos el pasado mes de mayo, siguen siendo un amplio número las personas que se han quedado en Ceuta. Unas cifras que está repercutiendo en la sanidad ceutí. Han sido a lo largo de estos once meses un total de 6.002 las asistencias sanitarias que ha atendido el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de personas procedentes de Marruecos. Asistencias sanitarias que no significan 6.000 personas, puesto que muchas de ellas acuden varias veces al centro sanitario.
Un importante incremento de asistencias que ya ha sido remarcado por los colectivos profesionales sanitarios, quienes temen qué pueda pasar y cómo se va a incrementar aún más una vez se vuelva a abrir la frontera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0