Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Martes, 12 de Abril de 2022
Frontera

VOX insiste: "Los medios humanos y materiales para proteger la frontera son insuficientes"

El Gobierno responde a López que descarta crear una Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil en Ceuta

Labores de instalación de las nuevas medidas 'antitrepa' / Foto ASLabores de instalación de las nuevas medidas 'antitrepa' / Foto AS

La diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, ha preguntado al Gobierno por el número de agentes de la Guardia Civil de segunda actividad que se encuentran en la ciudad autónoma. Y lo ha hecho a raíz de las reclamaciones de la Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) para crear una Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Comandancia (USECIC).

 

Según denuncia esta asociación, en la Comandancia de Ceuta se encuentran desprovistos de agentes y han de recibir apoyos de guardias civiles de otras provincias. Además, el coste de mantener agentes de la Benemérita de otras provincias, explica la AEGC, es de más de tres millones de euros lo que para la asociación “supone un gasto innecesario y un derroche de dinero”.

 

Para VOX es clave que “debido a la especial situación geográfica de Ceuta y la importancia que ha de tener la seguridad ciudadana en un Estado de Derecho, se doten de los medios humanos y materiales necesarios para garantizar una plena eficacia de las funciones del Instituto Armado en todo nuestro territorio”. Sin embargo, López recuerda que desde la Dirección General de la Guardia Civil han indicado que existe una carencia de más de 200 agentes en Ceuta.

 

Aunque, lamenta la diputada nacional de VOX, “este hecho no parece tener la suficiente entidad como para que desde el Gobierno destinen guardias civiles propios a la Comandancia de la Ciudad Autónoma más allá de priorizar trasladados desde la península”. Por ello, preguntaba al respecto al Ejecutivo y ahora la respuesta informa de que, a 31 de diciembre de 2021, en Ceuta había 594 guardias civiles activos y 24 en situación de reserva-ocupado.

 

Por otro lado, el Gobierno señala que el coste relativo a las comisiones de servicio que han supuesto traslado de agentes a comandancias donde se requieren más efectivos, devengadas durante el período comprendido entre el 3 de diciembre de 2019 y el 1 de marzo de 2022, asciende a 13.465.785,48 euros.

 

“Con los datos expuestos por el Gobierno en su respuesta, tenemos aún más claro que seguiremos insistiendo en que la vigilancia de las fronteras internacionales en ambas ciudades cuenten con los medios humanos, técnicos y legales necesarios para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad puedan realizar su trabajo de forma seguida y eficaz”, afirma López. Y es que, la diputada nacional ha reivindicado en varias ocasiones la necesidad de que se incrementen las plantillas tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional, así como que cuenten con más material. Una reclamación de los propios agentes que se ven indefensos ante situaciones como los asaltos masivos a la frontera.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.