Visita Pedro Sánchez a Marruecos
VOX pregunta al Gobierno por el compromiso adquirido por Sánchez con Marruecos relativo a Ceuta y Melilla
López cuestiona que no se blinden las fronteras con Ceuta y Melilla así como las Islas Canarias

“¿Por qué motivos no afectará el aumento del gasto en Defensa, al que se ha comprometido el Gobierno, a blindar las fronteras con Ceuta, Melilla y las Islas Canarias?”, pregunta la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, al Gobierno socialista. Una pregunta que se hace eco de la publicación de ‘Ok Diario' sobre la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Marruecos con el fin de encontrarse con el rey Mohamed VI. Según este diario, además de oficializar la nueva postura de Moncloa sobre el Sáhara Occidental, Sánchez llevaría una propuesta de amistad “que incluiría un compromiso sobre Ceuta, Melilla y Canarias”. Sin embargo, el compromiso radica en que el aumento del gasto militar que el Gobierno anunció “no tendrá como destino el blindaje de estos territorios”, tal y como informa el medio. “Una nueva claudicación de Sánchez a los intereses de Marruecos”, según la diputada nacional por Ceuta.
Y es que, en el comunicado conjunto “Nueva etapa del partenariado entre España y Marruecos”, incluye “la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías se restablecerá de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo”, sin especificar ni mencionar en el pacto en ningún momento a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla. Por ello, López critica que "no se ha tratado la integridad territorial ni la soberanía de España sobre las ciudades autónomas ni Canarias, asuntos que el Gobierno de España debería haber puesto como requisito para sentarse a hablar”.
Además de estas preguntas, ya el pasado 1 de abril, el Grupo Parlamentario VOX registró una proposición no de ley para “mantener el cierre de las fronteras del Tarajal y de Beni Enzar” ante las acciones de “guerra híbrida” de Marruecos, hasta que el Reino Alauí reconozca explícitamente la soberanía española de las ciudades autónomas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0