Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:44:28 horas

Redacción
Viernes, 08 de Abril de 2022
Semana Santa 22

Sanidad apela al sentido común y la responsabilidad individual en las celebraciones de Semana Santa

La Consejería elabora recomendaciones para participantes en los cortejos procesionales, costaleros, bandas de música y público en general

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha elaborado una serie de recomendaciones en vista a la inminente celebración de la Semana Santa, la primera que se celebra desde que se declaró la pandemia en 2020, siendo la principal la de apelar al sentido común y a la responsabilidad  individual  y  colectiva  tanto de los participantes en los cortejos procesionales como del público en general.

 

Puesto que es previsible  que  se produzcan  aglomeraciones  de  personas,  pata la Consejería es primordial  proteger  la  salud pública  de  los  ciudadanos,  y  sobre  todo  a  aquellas  personas  que  pueden resultar más vulnerables a la infección por su situación sanitaria.

 

Durante  la  participación como cofrade o  como espectador  de  las  procesiones en  la  vía  pública,  es  necesario  tener  presente  algunas recomendaciones  sanitarias  En el caso de costaleros o cargadores, no acudir si se tienen síntomas compatibles con COVID-19; mantener las reuniones en espacios al aire libre o bien ventilados, realizarse un test de autodiagnóstico de forma previa a la salida procesional; usar mascarilla y mantener una buena higiene de manos, así como desinfectar los palos del paso, no compartir bebidas (esto es para todos) y durante las paradas  ventilar el espacio interior.

 

Para las bandas de música la recomendación principal es que las reuniones que  se  mantengan  antes  o  después  de  la  procesión deben realizarse al aire libre o en espacios amplios y bien ventilados; igualmente usar mascarilla excepto cuando el instrumento no permita su uso; mantener la mayor distancia posible, especialmente entre los músicos de instrumentos de viento y el público.

 

A los integrantes de los cortejos se les aconseja mantener la mayor distancia entre ellos, usar mascarilla, al menos los que no lleven antifaz y en cuanto al público en general, se recuerda que el uso de la mascarilla es todavía obligatorio en espacios cerrados y en espacios abiertos cuando haya aglomeraciones que no permitan mantener una distancia adecuada. Cabe recordar que la mascarilla sigue siendo un elemento de protección de uso obligatorio en eventos multitudinarios al aire libre y está especialmente recomendada el uso de la FFP2 en personas vulneables (mayores de 60, inmunodeprimidos y embarazadas).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.