Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 10:40:22 horas

Redacción
Miércoles, 06 de Abril de 2022
Plan de Empleo

La Delegación realiza un programa de conciliación, acompañamiento escolar y refuerzo educativo

La prevención y promoción de la salud es uno de los objetivos que se persiguen con la realización de estos talleres

La Delegación del Gobierno de Ceuta ha puesto en marcha un programa de conciliación, acompañamiento escolar y refuerzo educativo. Este programa tiene como finalidad facilitar la conciliación laboral y familiar y favorecer el acompañamiento al alumnado vulnerable. Las acciones se limitan a dar apoyo y refuerzo a los centros educativos.

 

Este curso escolar 2021-2022, con la vuelta  presencial a la jornada completa de toda la comunidad educativa, ha vuelto a contemplar la figura del DUE, tan reclamada y necesaria para los centros  escolares. La enfermería en los centros educativos es un valor añadido, eficaz y eficiente, que junto con el equipo docente trabaja para normalizar la vida diaria del niño fomentando hábitos de vida saludables en toda la población escolar y comunidad educativa.

 

Los objetivos de las/los enfermeras/os escolares van más allá del cuidado de la salud, puesto que también trabajan en la prevención y promoción de la salud enfocada a los alumnos de los centros escolares, teniendo en cuenta a los miembros de la comunidad escolar y el entorno social al que pertenece.

 

Estos trabajadores reciben cada año una extraordinaria evaluación por parte de la comunidad educativa. Estos profesionales impartirán talleres, charlas,etc.,tanto al alumnado como  a los propios docentes, además de realizar las funciones propias de su categoría.

 

Ámbito de actuación

Desempeñan su labor en centros educativos públicos, concertados y privados y en todas las etapas educativas: Escuelas Infantiles, Colegios de Educación Primaria, Colegios de Educación Infantil y Primaria, Centros de Educación Especial e Institutos de Educación Secundaria.

 

Población diana de los DUES

La población diana de la enfermería escolar es toda la comunidad educativa de su propio Centro de trabajo, incluyendo aquí a los alumnos, familias y personal docente y de apoyo a la educación: Enfermeros, Técnicos Educativos, Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales y personal de administración y servicios.

 

Alumnado

El perfil del alumnado que ha sido atendido en estos planes formativos son estudiantes con alguna patología que pueden mantener su escolarización con apoyos específicos; con necesidades de atención a la salud: niños con patologías crónicas, o con necesidades educativas especiales: discapacidad física, psíquica o sensorial que cursan su escolaridad en un centro ordinario.

 

Así como alumnos con enfermedades crónicas: asma, diabetes, epilepsia... que precisan de una enfermera para mejorar su calidad de vida, resolver sus problemas puntuales y evitar el absentismo escolar.También se atiende a toda la población escolar sin patologías, que además de ser atendidos en momentos necesarios (sobre todo accidentes escolares), se benefician de la formación en hábitos de vida saludables, tan necesarios hoy en día.

 

Entre las actividades que se desarrollan destaca la realización de diversos talleres: Taller de lavado de manos; Taller de alimentación saludable y Taller de Reanimación cardiopulmonar básica.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.