Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:20:56 horas

Redacción
Martes, 05 de Abril de 2022
Comisión de Tráfico

La Comisión de Tráfico registra un descenso de la accidentabilidad en Ceuta con respecto al año 2019

En la mañana de este martes, con la asistencia de la delegada, se ha celebrado la Comisión de Tráfico, Seguridad vial y Movilidad sostenible

La Comisión de Tráfico Seguridad Vial y Movilidad Sostenible se ha reunido esta mañana en la Delegación del Gobierno para abordar  los datos de siniestralidad vial de 2021. En esta reunión se  ha puesto de manifiesto un descenso de la accidentabilidad con respecto al año 2019.  Durante  el año pasado no se registró ningún accidente con víctimas mortales.

 

Las colisiones  frontales y frontolaterales fueron la causa del 41,6% de los accidentes en carretera. Los atropellos han supuesto el 20 % de los accidentes en las zonas urbanas y más del 50% de las víctimas eran usuarios vulnerables.

 

Hay que destacar que en carretera, más del 60 % de los accidentados eran usuarios de motocicleta, cifra que en la zona urbana desciende al 29 %.

 

Accidentabilidad según el tipo de vehículo

Los datos aportados en cuanto al tipo de vehículo son: el 41,6 % de las víctimas hacían uso de turismo; el 29,4 % eran usuarios de motocicleta, y el 14,8 % eran peatones.

 

Las principales causas de accidentalidad fueron las distracciones (recordar que la principal causa de distracción es el uso del teléfono móvil) y la velocidad inadecuada.

 

Campaña de Tráfico: “Hagamos que el Big Data se equivoque

Por otro lado, “Hagamos que el Big Data se equivoque” es el slogan de la nueva campaña de concienciación para evitar siniestros  de tráfico que la Dirección General de Tráfico ha presentado de cara a la Semana Santa, un periodo en el que se incrementan los movimientos tanto de largo como de corto recorrido.

 

Después de dos años, en el que este periodo vacacional ha estado condicionado por la pandemia del Coronavirus, este año las previsiones apuntan a que se pueden llegar a producir 14,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por nuestras carreteras.

 

Para evitar siniestros de tráfico, la DGT ha recurrido a uno de los más importantes analistas de Big Data en España quien, con más de 10 millones de siniestros de tráfico y a través de algoritmos y modelos matemáticos, ha calculado el número de fallecidos en carretera esta Semana Santa.

 

Según este experto serán 36 personas con diferentes perfiles quienes morirán estas vacaciones porque el Big Data, los algoritmos y las estadísticas lo pronostican todo: la edad, cuántos hombres, mujeres o niños, en qué lugar y a qué hora, qué tipo de accidentes y con qué vehículo… pero si sabemos que estamos dentro del perfil de las personas que tienen más probabilidad de fallecer y somos conscientes de ello, podemos evitarlo y hacer que el Big Data se equivoque”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.