Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Sábado, 02 de Abril de 2022
Despidos

"Nos despiden por una decisión política, no por una reforma laboral que no se aplica a nuestros casos"

Una de las doce trabajadoras sociales despedidas por el Gobierno local explica cómo sus despidos no pueden asociarse a la reforma laboral

Karima es una de las trabajadoras sociales despedidas por la decisión de una Administración que ha incurrido “en un incumplimiento sistemático”. Así lo explica esta afectada, después de que el Gobierno local haya despedido a doce personas amparándose, explica esta afectada, en la “Reforma laboral”. Una explicación que no les cuadra cuando ellas no estaban contratadas por obra y servicio, tipo de contrato suprimido por el Gobierno central.

 

“Es lamentable la situación en la que nos encontramos las doce trabajadoras sociales ante la decisión de la administración de incurrir en el incumplimiento sistemático y cese de la bolsa de trabajadores sociales, obviando el principio de acceso en igualdad de trato, capacidad y mérito, respecto a los profesionales que nos han precedido con anterioridad”, lamenta Karima.

 

La afectada explica que todos los trabajadores sociales culminaron su contrato tras un mínimo de un año desempeñando su trabajo en el conjunto de “los distintos contratos y con diferentes legislaciones. 7/2007 EBEB y Ley 5/2015 de 30 de octubre TREBEB que derogó la anterior legislación”. Sin embargo, a ellas las cesan tras apenas cinco meses de empleo. “La actual reforma laboral sigue recogiendo la modalidad de contrato de circunstancias de la producción, tal y como viene recogido en el apartado 10 finalización de contrato relativo a las bases de la bolsa de trabajo social y de igual manera, recoge en el punto 13 características del contrato”, explica Karima. Y es que ni ella ni sus compañeras entienden que el Gobierno local achaque esta decisión a consecuencias de una ley nacional. “Nuestro contrato sería de circunstancias de la producción por un periodo de un año y se regirá en todo caso por la legislación vigente”, recuerda.  

 

Es por ello que estas trabajadoras sociales, que este pasado viernes protestaron a las puertas del Ayuntamiento de Ceuta, consideran que todo viene secundado “por una decisión política”. “Lo que también nos parece más injusto es que para puestos políticos irrelevantes sí existe presupuesto y argumento más que suficiente para la contratación, en cambio para cumplir con las bases estipuladas por Ley y que por derecho nos corresponde, nos encontramos con trabas ante la necesaria contratación de trabajadores sociales para hacer frente a las necesidades sociales existentes en nuestra ciudad”, destaca Karima.

 

“Igualmente la reforma laboral sigue manteniendo nuestra modalidad de contrato que es circunstancia de la producción junto con el contrato de sustitución, desapareciendo únicamente el contrato por obra y servicio que no es nuestro caso”, añade, explicando que el objetivo de la reforma nacional es “garantizar la estabilidad laboral y la eliminación de contratos fraudulentos”, por lo que no pueden acogerse a ella para romper otro tipo de relaciones laborales. Las trabajadoras sociales continuarán con las protestas hasta que se cumpla lo que determina la ley.

 

[Img #14516]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.