Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:54:02 horas

Redacción
Miércoles, 30 de Marzo de 2022
Protesta Sanidad

SATSE: "Tenemos la peor ratio de toda España, independientemente de que haya o no COVID"

El Sindicato de Enfermería protesta frente a la Dirección Territorial del INGESA en Ceuta para denunciar el grave deterioro de la Sanidad

Enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas se han concentrado este miércoles, día 30, frente a la Dirección Territorial del INGESA en Ceuta, para denunciar "el grave deterioro, abandono y precariedad" que sufre la Sanidad pública, así como "las deficientes condiciones profesionales y laborales que sufren diariamente".

 

Convocados por el Sindicato de Enfermería, SATSE, los profesionales sanitarios han denunciado el rechazo de administraciones públicas y partidos políticos a mejorar la situación de nuestro sistema sanitario, tras haber superado la fase aguda de la pandemia del Covid-19, y exigirán soluciones que mejoren la atención y cuidados que se presta a pacientes y ciudadanía. 

 

En ese sentido uno de los aspectos que preocupa a SATSE es que pasará una vez finalice el 30 de junio la contratación de personal sanitario "extra" en consecuencia al desarrollo de la pandemia del COVID-19. "Tenemos la peor ratio de toda España, independientemente de que haya o no COVID", ha denunciado Elisabeth Muñoz, secretaria general de SATSE Ceuta, quien ha explicado que las necesidades de personal son una constante. A ello se le sumará también si, como es previsible, se reabra en fecha próxima la frontera, con lo que ello conlleva en cuanto a pacientes de esa comunidad flotante.   

 

Portando pancartas y reclamando “respeto y dignidad”, las personas concentradas protestaron por la política de “brazos cruzados” del INGESA que está cronificando los problemas y deficiencias que la sanidad pública ceutí ya tenía antes de la pandemia y que ahora se han agravado (listas de espera, saturación, colapsos, sobrecarga y tensión asistencial…) perjudicando a los pacientes, ciudadanos/as y profesionales.

 

Otros asuntos fundamentales para el colectivo y el conjunto de la ciudadanía son el desbloqueo en la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente y que se permita la reclasificación profesional en el grupo A, sin subgrupos, además de acabar con la temporalidad y precariedad laboral que vienen sufriendo desde hace años.

 

[Img #14489]

 

Unos profesionales sanitarios que siguen sufriendo, en uno de cada tres casos, una situación laboral de temporalidad y precariedad que sigue sin resolverse y que demandan poder jubilarse anticipadamente debido a sus penosas, toxicas y peligrosas condiciones laborales, o que puedan incorporarse al Grupo A sin subgrupos, algo que ahora les niega administración central lo que les discrimina y perjudica profesionalmente. Y es que a ello se le suma la demanda de la tan necesaria jubilación anticipada voluntaria para el colectivo de Enfermería, uno de los más maltratados durante la pandemia. 

 

Por último también han reclamado un aumento del número de fisioterapeutas, exigiendo "un fisio por cada 1.000 habitantes", según ha explicado SATSE.  

 

Las concentración realizada hoy, frente a la sede del INGESA en Ceuta, se suma a las ya impulsadas por SATSE el pasado 10 y 22 de febrero, en los centros de salud y hospitales, respectivamente, y a las que les seguirán otras a lo largo de los próximos meses, dentro de su estrategia general de acciones reivindicativas y movilizaciones con el objetivo de que las administraciones públicas y partidos políticos destinen los recursos y medios necesarios a nuestra sanidad pública y, de esta forma, se proteja el bien supremo del derecho a la salud en óptimas condiciones de bienestar, calidad y seguridad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.