Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Martes, 29 de Marzo de 2022
Pleno / PGOUCE

Ramírez defiende en el Pleno que el nuevo PGOU es "clave" para que Ceuta "siga desarrollándose hacia el futuro"

El puerto, el turismo, la economía digital o el desarrollo sostenible serán algunos de los sectores estratégicos que abordará este documento

El consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, ha llevado este martes, día 29, al Pleno de la Asamblea la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana de Ceuta (PGOUCE), que traza el camino para que la ciudad "siga creciendo y desarrollándose hacia el futuro". El consejero ha remarcado la importancia de la jornada de hoy, puesto que la aprobación del PGOUCE "marcará un hito en sectores estratégicos y tendrá un notable impacto en la economía y en la creación de empleo".

 

Este documento, de marcado carácter técnico, que “permitirá actualizar los instrumentos de planeamiento a las circunstancias actuales y dará seguridad jurídica a los operadores del segmento inmobiliario y empresarial”, ha explicado el consejero, quien ha destacado que ello redundará en la generación de más inversión, vivienda, empleo y mayor calidad de vida.

 

Esta mejora sustancial irá en línea con el desarrollo de otros sectores estratégicos a los que Ramírez ha hecho mención en su intervención: el puerto, el turismo, la economía digital, el desarrollo sostenible, entre otros.

 

El miembro del Ejecutivo autonómico ha recalcado que el PGOUCE ha estado sometido a dos exposiciones públicas que han cosechado una alta participación. Además, ha estado abierto a consulta de grupos políticos, empresarios, inversores, entidades sociales, otras administraciones y entidades públicas, además de la ciudadanía. “Cuenta con el respaldo de una gran parte de la población, lo que le convierte en uno de los principales activos que caracterizan al documento”, ha reiterado el titular de la Consejería de Fomento.

 

Otro de los objetivos del arduo trabajo desarrollado por la Ciudad es que el nuevo PGOUCE tuviera “muy presente” la realidad urbanística de cara a convertirlo “en un documento ágil que facilita y simplifica su aplicación”.

 

Construcción de más de 8.000 viviendas y más puestos de trabajo 

La vivienda como “pilar fundamental” es otro de los aspectos en los que se ha detenido el consejero quien ha avanzado que el PGOUCE contempla la creación y construcción de un total de 8.156 viviendas,  de las que el 42 %, es decir, casi 3.500, será destinadas a protección oficial.

 

Al mismo tiempo, el documento “posibilitará y facilitará creación y construcción de vivienda libre y protegida y un empleo directo de 540 puestos de trabajo creados”, ha valorado Ramírez.

 

Capítulo muy relevante, tal y como ha explicado el consejero, es el de la regularización de viviendas en las barriadas del Príncipe, Almadraba y Benzú. En dicho ámbito, el PGOUCE recogerá “la posibilidad de desarrollar un Plan Especial en la totalidad de la barriada de Benzú que permita solucionar y adaptar el urbanismo de la zona a las necesidades de los vecinos”,

 

Mientras que se desarrolle este Plan Especial, ha afirmado Ramírez, y en aras de garantizar la situación de los residentes en Benzú, “aquellas viviendas no consolidadas y en situación de fuera de ordenación seguirán teniendo  la posibilidad técnica y jurídica de llevar a cabo las actuaciones de reforma, reparación y conservación”.

 

En síntesis, el consejero del Gobierno de la Ciudad ha reiterado que esta necesaria revisión del PGOU abre las puertas a un proyecto muy demandado por los ceutíes y necesitado “por todos”. En definitiva, un proyecto “integrador, de amplia participación flexible, social y sostenible, funcional que lo convierte en un instrumento o herramienta urbanística con el objetivo de desarrollar políticas adecuadas, modernas y adaptadas a los nuevos retos del futuro”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.