Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Viernes, 25 de Marzo de 2022
Sindicatos

CSIF impugna el decreto del presidente que transfiere competencias de Sanidad a Medio Ambiente "al ser contrario a la normativa"

"El director General de RRHH, Rafael Alarcón, ha amenazado a todos los empleados con abrirles un expediente y sancionarlos si no realizan lo Decretado por Vivas", dice el sindicato

CSIF ha presentado este viernes, 25 de marzo, un recurso solicitando la suspensión del decreto emitido por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, el pasado 18 de marzo y publicado en el BOCCE extraordinario número 15 de 21 de marzo al ser este, "contrario a la normativa".

 

El referido decreto, el cual, ha transferido hasta cinco competencias de la Consejería de Sanidad a la Consejería de Medio Ambiente -explica el sindicato-, incluyó un apartado en el que indica que los trabajadores del Área de Sanidad deben seguir realizando las funciones aún cuando estas han sido transferidas a la Consejería de Medio Ambiente, "algo sin sentido ni base jurídica legal que lo sustente".

 

"Asimismo hay que tener en cuenta que todos los empleados de la Ciudad Autónoma se encuentran a adscritos a Consejerías o Unidades Administrativas para realizar las funciones propias del puesto, lo que imposibilita que los empleados puedan realizar funciones o procedimientos administrativos de competencias adscritas a otra Consejería distinta a la que pertenecen".

 

"Se da el caso con la aplicación del nuevo decreto que, auxiliares administrativos o administrativos (por poner un ejemplo), que tengan que participar en la elaboración de procedimientos administrativos de un Consejero del cuál, no depende orgánicamente y lo que es más rocambolesco, en contra de la orden y competencia de su propio de jefe, que es el que tiene que encomendarle el trabajo a realizar en cada momento. No es poca la normativa, que indica que la única Consejería con competencias en la adscripción, modificación y supresión de los puestos e incluso los cambios de adscripción es la Consejería con competencias en RRHH, algo que incluso indica el propio Decreto de organización que modifica este, el cual, parece que el Presidente no se ha leído íntegramente", continúa CSIF.

 

Además los empleados "tienen que aguantar ser amenazados por el director General de RRHH, Rafael Alarcón, con abrirles un expediente y sancionarlos cuando estos solo le reclaman que se les informe por escrito si la nueva situación mantiene todas las garantías jurídicas para así, no incurrir en una ilegalidad al realizar actos administrativos para los que ahora, no tienen competencias".

 

Ante esta situación, CSIF informa de que irán "hasta las últimas consecuencias contra quienes maltraten a los empleados públicos como ahora están haciendo". Por todo ello desde CSIF han impugnado el Decreto del presidente de la Ciudad solicitando "la suspensión inmediata y su anulación ya que él mismo, es contrario a la normativa vigente y vulnera múltiple normativa que desde CSIF obligaremos a cumplir". "Así mismo, desde CSIF seguiremos realizando cuantas acciones entendamos necesarias para defender los derechos de los empleados y para impedir que los políticos jueguen con la Salud y con la seguridad jurídica de los empleados afectados", concluyen.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.