Pleno de la Asamblea
Tumbada, por segunda vez, la propuesta de municipalización de los autobuses presentada por VOX
Sí han sido aprobadas las propuestas llevadas al Pleno por MDyC y PSOE para ampliar los talleres de empleo ofertados por PROCESA y dinamizar los mercados, respectivamente

El Grupo VOX ha vuelto a llevar al Pleno de la Asamblea de este viernes, día 25 de marzo, la iniciativa de municipalizar el servicio de autobuses en la ciudad. Su portavoz, Carlos Verdejo, ha puesto el ejemplo de “hasta 16 capitales de provincia” en las que, con diferentes formatos, el servicio de transporte urbano está municipalizado.
En la presentación de la propuesta ha puesto de manifiesto que la pandemia y el cierre de la frontera -alusión que ha aprovechado para incidir en que su formación espera que no se reabra hasta que Marruecos reconozca la legitimidad territorial de Ceuta, Melilla y las islas Canarias para España- han supuesto “una importante reducción de pasajeros, de horarios y trabajadores en ERTE, entre otras medidas”.
Verdejo ha pedido que se vote la propuesta “sin cargas ideológicas” pero la propuesta no ha entrado ni siquiera en debate, contando con el voto negativo de manera inmediata.
Por su parte, Juan Antonio Gutiérrez Torres, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, también llevaba una propuesta relativa a diversas cuestiones sobre el servicio público de autobuses. La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, en colaboración con PROCESA, ha expuesto que está perfilando el pliego de condiciones que regirá el nuevo contrato para el servicio de autobuses. Un nuevo contrato que, según ha asegurado hoy en el Pleno de la Asamblea el consejero Yamal Dris, "dará la oportunidad de dar un salto cualitativo para la ciudadanía, objetivo sobre el que el Ejecutivo autonómico ha venido trabajando".
De esta forma, ha explicado el consejero, el servicio dispondrá de “autobuses renovados y adaptados a las nuevas tecnologías”. Además, en el pliego se incluirá la posibilidad de que, si fuese necesario, se amplíen las líneas y rotaciones disponibles para los ceutíes.
Propuestas aprobadas
Sí que han contado sin embargo con el beneplácito de la Asamblea las propuestas anterior y posterior. Por un lado ha salido adelante la iniciativa llevada al Pleno por el Grupo Socialista, relativa a instaurar un mercadillo ambulante en la ciudad. En sus declaraciones de respaldo a esta propuesta, la diputada del MDyC, Fátima Hamed, ha recordado la “vida” que tenía el Mercadillo de Hadú y ha lamentado que “quienes estoicamente han aguantado” se sienten “abandonados” por el Gobierno local.
Precisamente del MDyC también ha sido aprobada la iniciativa relativa a ampliar los talleres de empleo ofertados por la empresa municipal PROCESA. El objetivo de esta propuesta era que los talleres de empleo ofertados por la empresa municipal puedan “ofrecer una oportunidad de formación e inserción laboral para aquellas personas que, por edad, no pueden acceder por garantía juvenil”. Una vez aprobada, el MDyC confía en que el ejecutivo “la ponga en marcha cuanto antes para darles también una oportunidad a las personas de entre 30 y 45 años”.
Ceuta ya! también ha partido con la aprobación de su primera propuesta: diseñar e implementar un “Escudo Social contra los efectos de la Guerra. “La elevación desmesurada de los precios de la energía, materias primas y otros productos de primera necesidad, provocarán una fuerte inflación que amenaza al conjunto del país, pero de manera más virulenta a los sectores de población económicamente más vulnerables”, ha destacado su portavoz, Mohamed Mustafa.
En ese sentido la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, se ha comprometido a convocar a la Comisión Informativa de Hacienda para estudiar qué medidas se podrían poner en marcha en esta línea.
El voto de Vivas
La última propuesta debatida ha estado muy reñida. Se trataba de una iniciativa presentada por Carlos Verdejo, portavoz del Grupo Parlamentario Vox, relativa a instar al Gobierno de la nación que ponga los medios necesarios para que los profesionales del sector sanitario puedan sentirse seguros en sus puestos de trabajo. Han sido 10 votos en contra y 10 a favor, por lo que ha sido necesario repetir la votación, y tras el mismo resultado, el voto del presidente ha decidido y ha sido positivo en este caso, saliendo adelante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0