Política
Sánchez viene a Ceuta tras las "nuevas relaciones" acordadas con Marruecos y la próxima apertura fronteriza
Con todo el arco parlamentario en contra de las formas por el cambio de posición de España sobre el Sáhara, solo el presidente de Ceuta ha aplaudido el gesto

La anunciada visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Ceuta y Melilla mañana miércoles se encuadra en el marco de las "nuevas relaciones" con el reino de Marruecos, vienen a decir las informaciones de agencias que, por fuentes de Moncloa, se dieron a conocer en la tarde de este lunes.
Pedro Sánchez, a falta de confirmación de la agenda para este viaje fugaz (fotos mediante) llegaría a Ceuta por la mañana en helicóptero, se dirigiría tras aterrizar en el Helipuerto al Palacio de la Asamblea y ser recibido con los honores por el presidente de Ceuta, Juan Vivas, su Gobierno y parte de la corporación. Mantendrá un encuentro probablemente en el antigua despacho de la Alcaldía y se produciría poco después una comparecencia en la que tenga lugar un pronunciamiento del presidente del Gobierno. Juan Vivas (PP) ha sido el único representante político popular que ha alabado la posición de Pedro Sánchez. Ni siquiera Núñez Feijoó, futuro presidente nacional del PP, ha perdido la oportunidad de deslizar duras críticas por este hecho "unilateral y déspota" de un presidente "autista" y "soberbio".
Después de una misiva personal de Sánchez a Mohamed VI, que el Reino marroquí hizo pública antes que el propio Gobierno español, del que se ha sabido parte del contenido y del que era absolutamente desconocedores tanto los miembros del propio Gobierno Sánchez, como los partidos políticos del arco parlamentario, Marruecos devolvió a su embajadora a Madrid.
Madrid habla de un "nuevo espacio en las relaciones" con el vecino del sur después de reconocerle Sánchez unilateralmente a Marruecos como potencia legal sobre el Sáhara occcidental por sus "muy realistas" estrategias de autonomía sobre el territorio, y del que Marruecos tendría pleno control. A cambio, se deja caer en la nota española del Ministerio de Exteriores, que las relaciones serían leales, respetando la integridad territorial, evitando acciones unilaterales y respuestas a los fenómenos migratorios en Mediterráneo y Atlántico. No se menciona a Ceuta y Melilla directamente, pero se ha dejado deslizar sólo por España su especial "nueva" situación de seguridad, de la que dudan todos los expertos en geopolítica.
Como consecuencia de todo ello, no sería extraño que Pedro Sánchez anunciara en Ceuta, mañana, una reapertura de la frontera del Tarajal en breve fecha (quizá a lo largo del mes de abril). Otra cuestión será saber cómo se abriría, si se aplica control Schengen, si están finalizados los trabajos para instalar los medios de frontera inteligente, si Marruecos controlaría el paso sobre quiénes pueden acceder a Ceuta y quiénes no accederían a Marruecos desde Ceuta. Si se permitie que Ceuta sea una salida para los marroquíes con destino a Europa, o si se permite que un español-europeo pueda cruzar a Marruecos desde Ceuta.... Preguntas que aún no se han resuelto, ni respondido.
Y aún más, qué contrapartidas hay tras este nueva posición española sobre el Sáhara en relación con Marruecos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0