
Refugiados ucranianos
Leo en ABC que se está alertando de que los refugiados ucranianos pueden llegar a ser víctimas de trata de seres humanos. Tanto las mujeres como los niños.
Es realmente repugnante, y no encuentro otro calificativo menos suave para describirlo, que haya quien saque provecho de la necesidad humana.
Lo he dicho muchas veces. Lo volveré a decir. La connivencia con las organizaciones de trata por parte de determinados sectores sociales es una conducta criminal.
Hay que dedicar recursos a identificar, perseguir y desmantelar las mafias internacionales dedicadas a la trata.
No nos llevemos a engaño. La inmigración ilegal utiliza las redes de tráfico de personas previo pago de enormes cantidades de dinero. Dentro de estas redes se dan los supuestos de trata de seres humanos. Con fines de explotación sexual y con fines de explotación laboral. A esto se le llama esclavitud.
Me parece triste que se pierdan vidas en el mediterráneo. Muy triste.
Pero ¿quién se preocupa de las muertes de estos seres humanos hasta que llegan al mar?
Algunas de estas rutas recorren miles de kms. Sin ningún tipo de apoyo a los migrantes. Sin ONGs que lo denuncien y que actúen sobre el terreno. Sin famosos que se hagan fotos. Sus muertes parecen valer menos, porque nadie alza la voz por ellos.
Las mujeres pagan el viaje con su cuerpo. La mayoría son engañadas con que es el mal menor que tienen que padecer para alcanzar la tierra prometida. ¿Quién ha alzado la voz?
Y es realmente repugnante que haya quién demande servicios sexuales cuanto más exóticos, mejor.
Y lo es también que los servicios sexuales se paguen con dinero público.
Hablemos de los menores. Hay un asqueroso mercado que demanda menores para la explotación sexual, para el tráfico de órganos (lo que produciría la muerte del niño) o para su venta. Como mercancía.
Es muy importante que los movimientos migratorios se regulen. Que los desplazamientos se hagan con garantías. Es una cuestión de humanidad, no económica. No es xenofobia. Es por respeto a los seres humanos.
Y en el caso que nos ocupa, en Ucrania. Hay que evitar que cualquier persona se lleve a los refugiados en un coche particular sin un control por parte de las autoridades locales, y con envío de la información a las autoridades del país donde van a ser acogidos.
Si tienes interés en acoger refugiados ucranianos, estupendo. Muchas gracias en nombre de la humanidad. Pero hazlo con cabeza. Ponte en contacto con una organización solvente. Que sepas que su objetivo permanezca en el tiempo, y que no se fije en función de determinadas subvenciones.
Y ya que te pones, quita el adjetivo “ucranianos”. Preocúpate también de los afganos, iraquíes, cameruneses... Aunque no salgan en la tele.
O de tus vecinos, que ya no pueden pagar el recibo de la luz.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0