Pleno
El Pleno da luz verde a poner en marcha un Consejo Sectorial de Protección Animal
VOX ha preguntado si en esa proteccción animal también se iban a incluir los sacrificios cometidos "ilegalmente" durante la Fiesta del Sacrificio

El Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad en el Pleno celebrado este jueves, día 17 de marzo, la creación de un Consejo de Protección Animal. Un asunto sobre el que la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha venido trabajando a través de los diferentes convenios suscritos con entidades e instituciones y que este jueves traía al Pleno el Grupo Parlamentario Socialista.
El área que dirige Alberto Gaitán mantiene servicios de recogida de animales, uno de ellos propio y el otro de carácter externo para la recogida urgente, función que presta la empresa Ecoservicios, adjudicataria del contrato para tal fin, disponiendo de diez chelines para albergar a los animales, paso previo a la entrega en el Centro Zoosanitario. Unas dependencias que, ha detallado el vicepresidente segundo de la Ciudad, Carlos Rontomé, dispone en la actualidad de casi una veintena de chelines y ocho gateras, además de cuatro cuidadores y dos veterinarios.
De igual modo, Sanidad dispone de un albergue externo para animales de compañía contratado y adjudicado a una empresa externa. Todo ello bajo la supervisión del servicio de veterinarios de la Ciudad y con personal propio. En este caso, hay 24 chelines a disposición de las necesidades de la Administración autonómica, a los que se suman los de la Protectora de Animales.
También en el ámbito normativo se ha avanzado en la protección de animales, ha recordado el portavoz del Grupo Popular, que sustenta al Gobierno, quien se ha comprometido a que la Ciudad iniciará los trámites jurídicos necesarios para la puesta en marcha del Consejo Sectorial de Protección Animal, órgano que complementará el conjunto de actuaciones y medidas que el Ejecutivo ceutí ha desarrollado en esta materia.
Discusión en el Pleno
Y aunque finalmente la propuesta ha salido adelante, su debate ha estado -en la dinámica de todo el Pleno- envuelto en polémica, después de que el el diputado de VOX, Carlos Verdejo, cuestionase si en esa proteccción animal también se iban a incluir los sacrificios cometidos "ilegalmente" durante la Fiesta del Sacrificio. Así, ha recordado que las personas que mataron de manera cruel a una vaca en mitad de una calle de Ceuta han quedado impunes.
Este ha sido uno pero los enfrentamientos entre el Gobierno local y VOX así como entre el MDyC y VOX han sido una constante durante todo el Pleno, llegándoles a alertar Vivas de que podían ser expulsados e incluso necesitándose de un receso antes de poder continuar. Esa trifulca ha durado desde el primer punto hasta el último, cuando Verdejo ha denunciado a Vivas por no querer hacer uso de los segundos turnos de palabra.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180