
De libros, la belleza de Rontomé y el mal gusto de los Plenos
Hace una década, cuando desde esa misma Asamblea cubría los Plenos para un periódico de cuyo nombre no quiero acordarme, las disputas de Aróstegui y Carracao -las estrellas del momento- nos parecían salidas de tono. Pero eran riñas tiernas de colegiales al lado de las movidas que ahora se montan.
Colegiales educados con a veces salidas de tono pero siempre con la elocuencia y la diplomacia de los griegos. En aquella época, año de elecciones nacionales, hice un reportaje sobre las bibliotecas de los partidos. Me sorprendió mucho que tras recorrerlas todas, no había una sola que se mantuviera en pie. No había libros a los que agarrarse. A mí, amante de las letras, me pareció desolador. Presiento que aquella falta de palabras ha ido a peor viendo como, tras entrar los nuevos frentes, el decrépito y la ruina, la invalidez de palabras, la poca elocuencia, la grosería, el mal gusto, se han adueñado de esa sala de Plenos. Tan gris.
Los periodistas no tenemos otra que seguir los Plenos para intentar trasladar a los lectores lo que en ellos acontece. Pero presiento que poco interés y poco 'a rascar' queda cuando en esos plenos ya ni se controla la acción del Gobierno ni se debaten propuestas. Muchas ganas nos quedan de poner en negro la señal porque qué vamos a contarle a los ceutíes. ¿Vamos a hablarles de la belleza de Rontomé? ¿De los esfuerzos que pudiera o no haber tenido que hacer Fátima Hamed para estudiar? ¿De si Verdejo tiene o no interés en sacarse una plaza de funcionario? ¿De si a Mohamed le gustan o no los hombres?
¿Qué más les da a los ceutíes, digo yo, todos esos temas, toda esa verborrea, retahíla de insultos, declaraciones personales? Quiero suponer que a los ceutíes les interesará si va a seguir subiendo la bombona del butano, si habrá o no dispositivos de control para las personas con alzheimer, si van a aumentarse o a reducirse los impuestos, si se van a poner medidas para frenar el vandalismo, si sus animales van a ser protegidos, si el acceso a los Planes de empleo van a ser en condiciones de igualdad...
Pero más allá del enunciado de la propuesta ¿se debaten esos temas en los plenos? ¿O los plenos son un simple escaparate de egos, divismos, acusaciones, groserías, incomodidad? Entrar o no en provocaciones, saber o no guardar las formas, palabras para allá, palabras para acá y contenido vacío. De verdad juro que apagaría la señal y me iría a dar un paseo a la playa. Que con nuestros impuestos paguemos estos sueldos y estos debates vacíos de soluciones y vacíos de debate, valga la absurdez. ¡Qué mal ha envejecido la ciudad! ¡Cuántos libros continúan haciendo falta en esas bibliotecas de partidos!
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40