Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Miércoles, 16 de Marzo de 2022
Plan de Empleo

Dos brigadas del Plan de Empleo trabajan en el mantenimiento del espacio hidrográfico de Ceuta

Un total de 33 trabajadores del Plan de Empleo están acometiendo trabajos de mantenimiento del espacio hidrográfico de Ceuta, coordinados por la UPD

La orografía de Ceuta presenta un significativo número de cauces naturales de agua, en su mayor parte discontinuos, que tienen la consideración de dominio público hidráulico. El mantenimiento, vigilancia y restauración ambiental de estos bienes naturales es competencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

 

Uno de los programas específicos del Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno  incluye la atención de estas laborales de mantenimiento y recuperación del medio ambiente. El principal motivo que justifica la puesta en marcha de este programa es la proliferación de especies invasoras, de gran densidad vegetal.

 

Evitar incendios y canalizar aguas de lluvia

Los trabajos que se están realizando se centran en la limpieza y desbroce de caminos y senderos, saneado de lindes, terraplenes y vaguadas con el objetivo de evitar la acumulación  de hojas y residuos que pueden contribuir a la propagación de incendios forestales y también para canalizar y controlar corrientes de agua en caso de lluvias intensas.

 

Dos brigadas del Plan de Empleo formadas por 33 trabajadores están acometiendo estos trabajos, equipos que están  coordinados por la UPD y supervisados por dos biólogos y un graduado en Ciencias Ambientales.

 

Estas labores se realizan de manera manual, con herramientas básicas para eliminar todas las especies invasoras con precaución en la retirada de todos los residuos y con especial atención en los tramos donde existen hábitats protegidos.

 

Las zonas de actuación se centran en el entorno de los embalses del Renegado y Arroyo del Infierno. Estas tareas que comenzaron el mes pasado se van a mantener hasta el mes de junio.

 

El pasado domingo se procedió a la apertura del camino perimetral del embalse del Infierno al público, para su uso y disfrute por los ciudadanos según el horario indicado en la entrada a la presa, de forma peatonal y tras la eliminación de los peligros detectados hasta el momento por el riesgo de caídas de árboles sobre personas. Esta apertura ha sido posible gracias a los esfuerzos realizados por  la CHG, siendo fundamental el trabajo desempeñado por el personal del Plan de Empleo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.