Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Lunes, 14 de Marzo de 2022
Educación

UNED Ceuta presentará el libro 'Historia de la yihad', de Luis de la Corte, el jueves 17

Está enmarcado en los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

El Centro Universitario UNED Ceuta presentará el próximo jueves, día 17, a las 19.30 horas, en el salón de grados del Campus, el libro 'Historia de la yihad. De los orígenes al fin del primer emirato talibán' con la presencia de su autor, el profesor de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, Luis de la Corte.

 

La actividad se enmarca dentro del programa de actos culturales conmemorativos del cincuenta aniversario de la creación a nivel estatal de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

 

El libro realiza un recorrido a través de la historia de la yihad guerrera desde sus inicios hasta principios del siglo XXI, centrándose sobre todo en sus manifestaciones contemporáneas: terrorismo desencadenado en países musulmanes durante las últimas décadas del siglo XX, gestación de un movimiento yihadista internacional, fundación de Al Qaida, campaña de atentados contra Estados Unidos y Occidente, que culminó con los ataques terroristas más letales de la historia, perpetrados en Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001, y caída del primer emirato establecido en Afganistán.

 

El epílogo ofrece un análisis breve y sintético de la evolución de la violencia y el terror yihadistas a escala mundial durante los años posteriores al 11-S hasta la reinstauración de los talibanes en el poder, en agosto de 2021.

 

El autor, Luis de la Corte Ibáñez, es profesor de Psicología Social y pertenece al Consejo de Dirección del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Entre sus publicaciones destacan "La lógica del terrorismo"  y "La yihad terrorista" (con Javier Jordán). Ha visitado diversos centros académicos extranjeros como el Centro para el Estudio del Terrorismo y la Violencia Política de la Universidad de St. Andrews (Reino Unido) y en España ha colaborado con el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, el Instituto Español de Estudios Estratégicos, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Escuela Diplomática, el Real Instituto Elcano de Estudios Estratégicos e Internacionales y la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.